Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/estimulacion-electrica-restaura-movimientos-en-paciente-tetraplejico.html
19 Abril 2017

Rehabilitación

Estimulación eléctrica restaura movimientos en paciente tetrapléjico

Una interfaz cerebro computacional con electrodos subcreneales y un sistema de estimulación funcional para brazos y mano, reconecta el cerebro a los músculos paralizados.

Las personas con tetraplejia crónica debida a una lesión de la médula espinal cervical alta, pueden recuperar los movimientos de las extremidades a través de la activación coordinada de los músculos y nervios periféricos, método conocido como estimulación eléctrica funcional (FES, por sus siglas en inglés). Los pacientes usualmente comandan los sistemas FES a través de otros sistemas conservados, pero no relacionados y limitados en número y movimientos volitivos (por ejemplo, actividad muscular facial, movimientos de la cabeza y hombros encogidos).

Robert F Kirsch y equipos del Centro Médico Louis Stokes de Cleveland VA y el Centro Médico del Hospital Universitario de Cleveland, presentaron los hallazgos de un individuo con una lesión traumática de médula espinal cervical quien logró coordinar los movimientos de agarre usando su propio brazo y mano con parálisis. El paciente fue reanimado a través de FES implantada, y comandó el método utilizando su propias señales corticales a través de una interfaz computador-cerebro intracortical (iBCI). 

El implante intracortical se efectuó el 1 de diciembre de 2014, fecha a partir de la cual se estableció un seguimiento al paciente hasta el 7 de noviembre de 2016. El participante pudo comandar exitosamente sus articulaciones y movimientos de brazo utilizando primero un brazo virtual y luego el suyo propio estimulado por FES. Utilizando su brazo paralizado, el paciente pudo realizar movimientos voluntarios que incluyeron beber voluntariamente una taza de café (completando con éxito 11 de 12 intentos en una sola sesión, 463 días después del implante), además de alimentarse (717 días después del implante).

En resumen, este es el primer estudio que muestra una neuropróstesis combinada basada en estimulación eléctrica funcional más una interfaz computador-cerebro intracortical para restaurar los movimientos de alcance y agarre de una persona con tetraplejia crónica debida a una lesión de la médula espinal.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/S0140-6736(17)30601-3

Estimulación eléctrica restaura movimientos en paciente tetrapléjico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...