https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/evobrutinib-reduce-lesiones-cerebrales-en-la-em.html
02 Julio 2019

Evobrutinib reduce lesiones cerebrales en la EM

En pacientes con esclerosis múltiple recurrente, la inhibición de la tirosina quinasa de Bruton con 75 mg del fármaco disminuye el número total de lesiones que realzan con contraste.

La tirosina quinasa de Bruton (BTK) regula las funciones de las células B y mieloides que están implicadas en la patogénesis de la esclerosis múltiple. El evobrutinib es un inhibidor selectivo de la BTK oral que ha demostrado inhibir la activación de las células B tanto in vitro como in vivo.

En este ensayo doble ciego, aleatorizado, de fase 2, se asignaron pacientes con esclerosis múltiple recurrente a uno de cinco grupos: placebo, evobrutinib (25 mg al día, 75 mg al día, o 75 mg dos veces al día), o dimetilfumarato de etilo (DMF) sin cegamiento, como referencia. El punto final primario fue el número total (acumulativo) de lesiones que realzan el gadolinio identificadas en la resonancia magnética ponderada T1 en las semanas 12, 16, 20 y 24. Los puntos finales secundarios clave incluyeron la tasa de recaída anualizada y el cambio desde el punto de partida en la puntuación de la Escala Ampliada del Estado de Discapacidad (EDSS, por sus siglas en inglés).

Un total de 267 individuos fueron asignados aleatoriamente a un grupo de ensayo. La media (±DE) del número total de lesiones que relzan el contraste con gadolinio durante las semanas 12 a 24 fue de 3,85 ± 5,44 en los controles, 4,06 ± 8,02 en el grupo de 25 mg de evobrutinib, 1,69 ± 4,69 para 75 mg una vez al día, 1,15 ± 3,70 para los 75 mg dos veces al día, y 4,78 ± 22,05 en el grupo DMF. Los cocientes de tasas ajustadas iniciales para el número total de lesiones a lo largo del tiempo en comparación con placebo fueron 1,45 para 25 mg de evobrutinib (p = 0,32), 0,30 para 75 mg de una vez al día (p = 0,005) y 0,44 en el grupo de 75 mg dos veces al día (p = 0,06). La tasa de recaída anualizada no ajustada en la semana 24 fue de 0,37 en los controles, 0,57 con 25 mg del fármaco, 0,13 con 75 mg diarios, 0,08 con 75 mg dos veces al día y 0,20 con DMF. No hubo un efecto significativo sobre el cambio desde el valor inicial en la puntuación del EDSS. Finalmente, se observaron elevaciones en los valores de la aminotransferasa hepática con el tratamiento.

En suma, los pacientes con esclerosis múltiple recurrente que reciben 75 mg de evobrutinib una vez al día tienen significativamente menos lesiones de realce durante las semanas 12 a 24 versus quienes reciben placebo. No se evidencian diferencias significativas con placebo para la dosis de 25 mg una vez al día o 75 mg dos veces al día, ni en la tasa de recaída anualizada o en la progresión de la discapacidad a cualquier dosis. Según los autores, se necesitan ensayos más amplios y extensos para determinar el efecto y los riesgos del fármaco en personas con esclerosis múltiple.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1901981

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...