Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/examen-genetico-predice-riesgo-cardiovascular.html
18 Septiembre 2019

Examen genético predice riesgo cardiovascular

Este estudio destaca que la hipercolesterolemia familiar monogénica se asocia con una mayor probabilidad de enfermedad cardiovascular prematura que la condición poligénica.

Una variante patogénica en el receptor de LDL, APOB o PCSK9 puede ser identificada en el 30% al 80% de los pacientes con hipercolesterolemia familiar (HF) diagnosticada clínicamente. Alternativamente, se cree que aproximadamente el 20% de la HF clínica tiene una causa poligénica. Sin embargo, se desconoce la magnitud del riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) asociada con la HF poligénica en comparación con la monogénica.

Este estudio evaluó el efecto de las causas monogénicas y poligénicas de la HF sobre los eventos cardiovasculares prematuros (edad < 55 años) en pacientes con HF diagnosticada clínicamente. Para calcular las puntuaciones poligénicas en pacientes con HF "posible", "probable" o "definitiva", se realizó una secuenciación dirigida de genes que se sabe que causan HF, así como de variantes genéticas comunes, de acuerdo con los Criterios de la Red de Clínicas Holandesas de Lípidos (n = 626). Se consideró que los individuos con una puntuación del percentil ≥ 80 tenían HF poligénica. Finalmente, los autores examinaron el riesgo de angina inestable, infarto de miocardio, revascularización coronaria o accidente cerebrovascular.

Una causa monogénica de HF se asoció con un riesgo significativamente mayor de ECV (cociente de riesgos ajustado: 1,96; IC del 95%: 1,24 a 3,12; p = 0,004), mientras que la probabilidad de sufrir un evento cardiovascular en personas con HF poligénica no fue significativamente distinta en comparación a quienes no se les identificó ninguna causa genética de HF. Sin embargo, la presencia elevada de LDL-C aumentó aún más el riesgo de ECV en pacientes con la condición monogénica (cociente de riesgos ajustado: 3,06; IC del 95%: 1,56 a 5,99; p = 0,001).

En resumen, este estudio muestra que los sujetos con hipercolesterolemia familiar monogénica y puntuaciones de riesgo poligénico elevadas para los niveles de LDL-C, tienen el mayor potencial de desarrollar enfermedad cardiovascular prematura. Las pruebas genéticas para la HF proporcionan información pronóstica importante que es independiente de los niveles de LDL-C.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.jacc.2019.05.043

Examen genético predice riesgo cardiovascular

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...