Salud Pública
Exceso de televisión se vincula a una mayor mortalidad
La investigación que analizó la relación entre esta actividad y las principales causas de muerte, evidenció que los adultos mayores que ven televisión por tiempos prolongados poseen probabilidades significativas de sufrir eventos fatales por patologías de alta prevalencia.
Ver televisión es el comportamiento sedentario más frecuente y se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y mortalidad por cáncer, sin embargo la asociación con otras causas de muerte relevantes es desconocida.
Este estudio, encabezado por Keadle SK en colaboración con diversos institutos de epidemiología, examinó la asociación entre ver televisión y las principales causas de muerte en Estados Unidos. Para esto, se evaluó prospectivamente una cohorte de 221.426 personas (57% varones) con edades entre 50 a 71 años libres de enfermedades crónicas al inicio del análisis (1995-1996), con un IMC promedio de 26,7 (DE = 4,4) kg/m2. Los participantes (93% blancos), realizaron auto-reportes sobre el tiempo en que realizaban esta práctica y fueron seguidos hasta su defunción o hasta el 31 de diciembre de 2011. Por otro lado, el peligro (R) e intervalos de confianza (IC) del 95% de la actividad y la mortalidad por motivos específicos, se estimaron utilizando regresiones de riesgos proporcionales de Cox. Finalmente, los análisis se llevaron a cabo entre los años 2014 a 2015.
Los resultados evidenciaron que después de un seguimiento promedio de 14,1 años, el riesgo de mortalidad ajustada dado por un aumento de 2 horas/día de ver televisión, fue significativamente mayor para las siguientes causas de muerte (R [IC del 95%]): cáncer (1,07 [1,03 - 1,11] ); enfermedades del corazón (1,23 [1,17 - 1,29]); enfermedad pulmonar obstructiva crónica (1,28 [1,14, - 1,43]); diabetes (1,56 [1,33 - 1,83]); gripe/neumonía (1,24 [1,02 - 1,50]); Parkinson (1,35 [1,11 - 1,65]); patologías hepáticas (1,33 [1,05 - 1,67]); y suicidio (1,43 [1,10 - 1,85]. Adicionalmente, las asociaciones de mortalidad persistieron en análisis estratificados con importantes factores de confusión potenciales, lo que reduce las preocupaciones sobre causalidad.
En resumen, esta investigación muestra la amplitud de eventos fatales asociados a períodos prolongados de ver televisión, e identifica nuevas relaciones para varias causas principales de muerte. Esta actividad recreacional es un comportamiento discrecional prevalente que puede ser un objetivo más importante para la intervención de salud pública de lo que previamente se ha reconocido.
