https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/exceso-de-trabajo-predispone-al-alcoholismo.html
09 Abril 2015

Salud Pública

Exceso de trabajo predispone al alcoholismo

Largos periodos de trabajo se pueden vincular a un mayor consumo de alcohol, en donde, las personas que laboran más de 48 horas semanales tienen 1,13 veces más de probabilidades de ingerir alcohol en comparación al periodo normal.

El consumo peligroso de alcohol es frecuente en países de altos ingresos, aunque existen variaciones culturales entre diferentes regiones; aproximadamente uno de cada cuatro individuos se clasifica como de riesgo, y el 9% cumple con los criterios diagnósticos para el alcoholismo. El consumo riesgoso de alcohol se refiere al nivel en el que podría haber un mayor peligro de consecuencias adversas para la salud, como enfermedades al hígado, cáncer, enfermedad cardíaca coronaria, apoplejía, trastornos mentales y lesiones, así como considerables costos sociales debido a la desintegración familiar, la violencia, los accidentes de tráfico, costos ende salud, reducción de la productividad y la exclusión permanente del mercado laboral.

Mediante una revisión sistemática y meta-análisis, investigadores finlandeses liderados por Marianna Virtanen (Helsinki, Finlandia) cuantificaron la asociación entre largas horas de trabajo y el consumo de alcohol. Se realizaron búsquedas sistemáticas en las bases de datos PubMed y Embase hasta abril de 2014 para los estudios publicados y se complementaron con búsquedas manuales.

El análisis transversal se basó en 61 estudios con 333.693 participantes de 14 países. El análisis prospectivo consideró 20 estudios con 100.602 individuos de nueve países. El riesgo combinado máximo ajustado para la asociación entre las largas horas de trabajo y el consumo de alcohol era de 1,11 (IC del 95%: 1,5 a 1,18) en el análisis transversal de los datos publicados y no publicados. El riesgo de alcoholismo era de 1,12 (1,04 a 1,20) en el análisis de los datos prospectivos publicados y no publicados. En 18 estudios con datos europeos, se recomendaban un límite máximo de 48 horas de trabajo a la semana. El riesgo de consumo de alcohol para los que trabajan de 49 a 54 horas y más de 55 horas a la semana era 1,13 (01,02 a 01,26) y 1,12 (1,01 a 1,25), respectivamente, en comparación con el trabajo estándar de 35 a 40 horas (incidencia de 6,2%). No hubo diferencias en las asociaciones entre hombres y mujeres o por la edad o grupos socioeconómicos, región geográfica, tipo de muestra, prevalencia o tasa de desgaste de la muestra.

En conclusión, las personas cuyos horarios laborales exceden las recomendaciones estándar suelen ser más propensas a aumentar su ingesta alcohólica y a sufrir problemas de salud

Fuente bibliográfica

BMJ 2015; 350:g7772

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...