Endocrinología
Exposición a bisfenol A vinculada al riesgo diabético
Estos datos sugieren que la exposición al compuesto orgánico durante el embarazo podría ser considerado un factor de riesgo para el deterioro del metabolismo de la glucosa de la madre y, finalmente, para la aparición de diabetes.
La evidencia existente apoya la hipótesis que la exposición a los denominados disruptores endocrinos (EDC) puede dañar el metabolismo de la glucosa. Por lo tanto, están siendo considerado importantes contribuyentes al aumento de la incidencia de diabetes y obesidad. Se desconoce el posible efecto de la exposición a estos químicos durante el embarazo en la homeostasis de la glucosa de las madres.
Para examinar los resultados a largo plazo de la exposición al bisfenol A (BPA) durante el embarazo, investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche, en España, estudiaron a ratones durante la gestación. Varios meses después del parto, las madres tratadas con BPA durante el embarazo, a dosis de relevancia ambiental, exhibieron una profunda intolerancia a la glucosa y alterada sensibilidad a la insulina, así como el aumento de peso corporal. Estos animales presentaban también una disminución de la secreción de insulina tanto in vivo como in vitro junto con una reducción de la masa de células β del páncreas. La capacidad de proliferación se redujo en asociación a una menor expresión de los activadores del ciclo celular: D2 y quinasa-4 dependiente de ciclina. Además, la apoptosis de células β se incrementó, así como la expresión de los inhibidores del ciclo celular p16 y p53. Por el contrario, no se observaron impactos sobre el metabolismo de la glucosa o sensibilidad a la insulina cuando los ratones hembras no embarazadas habían sido tratadas con BPA a las mismas dosis.
Finalmente, estos resultados revelan que la exposición a bisfenol A durante la gestación tiene consecuencias perjudiciales a largo plazo sobre el metabolismo de la glucosa para la madre. Este hallazgo pone de manifiesto una nueva ventana de susceptibilidad que puede ser importante en el desarrollo de diabetes tipo 2.
