https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/exposicion-a-la-anestesia-puede-generar-demencia.html
30 Octubre 2013

Anestesiología

Exposición a la anestesia puede generar demencia

Los autores determinaron un riesgo dos veces mayor de desarrollar pérdida de las funciones cognitivas dentro de 3 a 7 años después de una anestesia y cirugía.

Generalmente considerados seguros y efectivos, los fármacos anestésicos han dado enormes beneficios clínicos. Sin embargo, existe una creciente preocupación de que puedan tener complicaciones neurodegenerativas. De hecho, la posible relación entre la anestesia, la cirugía y la aparición de demencia sigue siendo difícil de explicar.

Dr. Jong-Ling Fuh del Hospital General de Veteranos de Taipei en Taiwán, y colaboradores, analizaron si el peligro de demencia aumenta después de la cirugía con anestesia, y además evaluaron las posibles asociaciones entre la edad, el modo de la anestesia, tipo de cirugía y la pérdida de la capacidad cognitiva. La cohorte de estudio incluyó pacientes mayores de 50 años que fueron anestesiados por primera vez desde 1995, entre el 1 de enero 2004 y 31 de diciembre de 2007, más un grupo control de individuos seleccionados al azar de la misma edad y género. Todos fueron seguidos hasta el 31 de diciembre de 2010 al identificar la aparición de demencia.

En relación con el grupo de control, los que se sometieron a anestesia y cirugía mostraron un incremento del riesgo de demencia (riesgo = 1,99). La presencia de demencia aumentó en los personas que recibieron por anestesia vía intravenosa o intramuscular, anestesia regional y anestesia general.

Finalmente, los resultados de este estudio basado en la población sugieren que los pacientes que se someten a anestesia y cirugía pueden tener mayor riesgo de demencia.

Fuente bibliográfica

doi:10.1192/bjp.bp.112.119610

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...