https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/exposicion-a-pesticidas-en-la-gestacion-puede-provocar-autismo.html
19 Septiembre 2014

Salud Pública

Exposición a pesticidas en la gestación puede provocar autismo

Los hijos de madres que viven cerca de zonas agrícolas, o que están expuestas de una u otra forma a organofosforados, piretroides o carbamatos durante la gestación, presentan mayor peligro de trastornos del neurodesarrollo.

La exposición gestacional a varios plaguicidas agrícolas comunes puede inducir neurotoxicidad durante el crecimiento en los seres humanos, y se ha asociado con retraso en el desarrollo y el autismo. 

Docentes de la Universidad de California, en Estados Unidos, evaluaron si la proximidad residencial a plaguicidas agrícolas durante el embarazo se vincularía con trastornos del espectro autista (TEA) o retraso en el desarrollo (RD) en 970 participantes del Estudio de Riesgos de Autismo Infantil de la Genética y el Ambiente (CHARGE). Los datos de aplicación de plaguicidas comerciales (1997-2008) fueron vinculados a las direcciones durante la gestación materna. Una regresión logística multinomial estimó el riesgo (R) de la exposición en comparación a los casos confirmados de TEA (n = 486) o RD (n = 168) y con referentes de desarrollo típico (n = 316). 

Aproximadamente un tercio de las madres vivían a menos de 1,5 km de la aplicación de plaguicidas agrícolas. La proximidad a los organofosforados en algún momento durante la gestación se asoció a un incremento del riesgo en un 60% para TEA, siendo más alto en el trimestre de gestación [R = 2,0, intervalo de confianza del 95% (IC) = (1,1, 3,6)], y para los clorpirifos en el segundo trimestre: R = 3,3 [IC del 95% = (1,5, 7,4)]. Los hijos de madres que residían cerca de las aplicaciones de los insecticidas piretroides, justo antes de la concepción o durante el 3er trimestre, estaban en mayor riesgo de TEA y RD, de 1,7 hasta 2,3. El riesgo de RD también se incrementó en aquellas aplicaciones de carbamatos, pero no se identificó ningún período vulnerable específico. 

Finalmente, este estudio refuerza la evidencia que relaciona los trastornos del neurodesarrollo con la exposición a pesticidas durante la gestación, y en particular, los organofosforados, proporcionando nuevos resultados de las asociaciones del TEA y el RD con los piretroides y carbamatos.

Fuente bibliográfica

Environ Health Perspect. 2014 Jun 23

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...