https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/factores-de-riesgo-cardiovascular-predicen-la-supervivencia-en-hombres.html
06 Mayo 2013

Medicina interna

Factores de riesgo cardiovascular predicen la supervivencia en hombres

Los resultados del presente estudio indican la importancia de los factores de riesgo cardiovascular y de las mediciones de aptitud física y respiratoria como contribuyentes a influir a muy largo plazo en la supervivencia.

El objetivo de esta investigación realizada por integrantes de la Asociación para la Investigación Cardíaca, en Roma, Italia, fue examinar la esperanza de vida en hombres de mediana edad en función de varias características personales y factores de riesgo. Para tal efecto, se consideró una muestra de 1712 hombres italianos de 40 a 59 años de edad, quienes habían sido estudiados por primera vez en 1960, con un seguimiento para la mortalidad de 50 años. La supervivencia se calculó como una función de 48 características personales y factores de riesgo utilizando una regresión lineal múltiple.

Durante 50 años, 1.672 hombres murieron (97,7%) y 40 sobrevivieron (2,3%). Veinte factores de riesgo, la mayoría de los cuales nunca fueron medidos en estudios previos de tal duración, resultaron ser significativos para la estimación de la supervivencia con un R2 global ajustado de 0,3236. Ellos fueron: edad, 4 mediciones antropométricas (índice de masa corporal, índice de lateralidad linealidad, forma hombro/pelvis), presión arterial media, historia de muerte prematura del padre y la madre (<65 años), estado civil, circunferencia del brazo, 2 mediciones respiratorias (capacidad vital y del volumen espiratorio forzado), colesterol sérico, arco corneal, xantelasma, cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes y bronquitis crónica. Los 40 casos de supervivencia se encontraban en los 5 deciles más altos de supervivencia estimada y 25 (62,5%) en el decil superior.

Por lo tanto, un pequeño número de factores de riesgo y características personales, principalmente conocidos como factores de riesgo cardiovascular, estuvieron fuertemente relacionados con la duración de la supervivencia a través de un seguimiento de 50 años.

Fuente bibliográfica

Eur J Intern Med. 2013 Jan; 24(1):67-74

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...