Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/factores-de-riesgo-vascular-fomentan-la-demencia.html
02 Mayo 2017

Neurología

Factores de riesgo vascular fomentan la demencia

Tener 2 o más elementos de peligro vascular durante la medianía de edad se asocia con una elevada probabilidad de acumulación amiloide en el cerebro.

Los factores de riesgo vascular (RV) de mediana edad se han asociado con demencia tardía. Sin embargo se desconoce si estos componentes contribuyen directamente a la deposición de placas amiloides cerebrales.

El objetivo de Rebecca F. Gottesman y colaboradores de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, fue determinar si los factores de RV de la mediana edad se asocian con una deposición amiloide en etapas avanzadas de vida, lo que fue analizado mediante tomografía por emisión de positrones (PET). Para ello diseñaron un estudio de cohorte prospectivo entre 346 participantes sin demencia en 3 comunidades de Estados Unidos, quienes fueron evaluados para determinar la presencia de componentes de RV y marcadores desde 1987 a 1989 mediante PET efectuada durante 2011 a 2013. Los factores de RV al inicio del estudio (edad de participantes entre 45 a 64 años) incluyeron índice de masa corporal (IMC) ≥30, tabaquismo actual, hipertensión, diabetes, colesterol total ≥200 mg / dL, los que fueron evaluados en modelos multivariables considerando edad, sexo, APOE y nivel educativo. Finalmente, se calcularon las relaciones de valor de absorción estandarizadas (SUVR) de los escáneres PET y se determinó un SUVR cortical global medio.

Entre los 322 participantes sin demencia al inicio del estudio (edad media 52 años, 58% mujeres y 43% de raza negra), el SUVR (elevado en 164 [50,9%] participantes) fue medido más de 20 años después (promedio de seguimiento, 23,5 años, rango intercuartil, 23,0 - 24,3 años) cuando los participantes tenían entre 67 y 88 años (promedio 76 años). Un IMC elevado se relacionó con incremento de SUVR (R = 2,06; IC del 95%: 1,16 - 3,65). Al inicio del estudio, 65 participantes no tenían elementos de RV, 123 tenían uno solo y 134 tenían 2 o más. Un mayor número de componentes de RV durante la medianía de edad de las personas se vinculó con un aumento del SUVR amiloide en el seguimiento. Por último, los factores de RV tardíos no se asociaron con la deposición amiloide cerebral tardía (R, 1,66; IC del 95%: 0,75 - 3,69).

En resumen, un número creciente de componentes de peligro vascular de la mediana edad se asocian significativamente con mayores tasas de depósitos amiloides. La relación no fue significativa para los factores de riesgo en etapas avanzadas de la vida. Estos hallazgos son consistentes con un papel de la patología vascular en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2017 Apr 11;317(14):1443-1450

Factores de riesgo vascular fomentan la demencia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...