Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/falta-de-sueno-afecta-a-la-microbiota-intestinal.html
30 Diciembre 2016

Gastroenterología

Falta de sueño afecta a la microbiota intestinal

Dormir poco altera el equilibrio de las bacterias en el intestino, cambio que se relaciona con afecciones metabólicas, como la disminución de la sensibilidad a la insulina. 

Las alteraciones en la comunidad microbiana a nivel intestinal se han propuesto como propulsoras de trastornos metabólicos como la resistencia a la insulina, eventos que también pueden ser potenciados por la pérdida de cortos períodos de sueño. Sin embargo, no está descrito si dormir menos afecta la composición de la microbiota humana.

Mediante un análisis longitudinal de asignación aleatoria y utilizando un protocolo estandarizado (con horarios fijos de comida y de ejercicio), Jonathan Cedernaes y colegas de la Universidad de Uppsala (Suecia) estudiaron a nueve hombres de peso normal en dos ocasiones: después de dos noches de privación parcial de sueño (PPS, oportunidad de dormir desde 02:45 - 07:00 horas), y después de dos noches de sueño normal (SN, 22:30 - 07:00 hr). Adicionalmente, se recolectaron muestras fecales 24 horas antes, después de dos noches, tras un SN o después de la PPS. Finalmente, los participantes se sometieron a una prueba oral de tolerancia a glucosa después de cada intervención de sueño.

El análisis de la composición de la microbiota (secuenciación de la región génica V4 del ARN ribosomal [ARNr] 16S) reveló que después de dos días de una PPS versus dos días de SN, los individuos exhibieron una relación Firmicutes: Bacteroidetes aumentada, mayores abundancias de las familias Coriobacteriaceae y Erysipelotrichaceae y menor abundancia de Tenericutes (P < 0,05) - previamente todos asociados con perturbaciones metabólicas en modelos animales o humanos. Sin embargo, no se encontraron diferencias entre ambas intervenciones en la diversidad beta o en las concentraciones fecales de ácidos grasos de cadena corta. Finalmente, se observó un descenso en la sensibilidad a la insulina en ayunas y post comidas, después de una PPS (P < 0,05).

En suma, los hallazgos demuestran que la pérdida de sueño induce efectos sutiles en la microbiota humana. La medida en que los cambios observados en la comunidad bacteriana contribuyen a las consecuencias metabólicas de dormir menos garantiza más investigaciones y estudios más amplios, con la finalidad de evaluar cómo la disminución de las horas de sueño afecta la microbiota en individuos que ya están comprometidos metabólicamente.

Fuente bibliográfica

Mol Metab. 2016 Oct 24;5(12):1175-1186

Falta de sueño afecta a la microbiota intestinal

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...