Odontología
Falta materna de vitamina D incrementa las caries en la descendencia
Este estudio muestra, por primera vez, que niveles prenatales maternos de 25-hidroxivitamina pueden impactar negativamente en la dentición primaria y el desarrollo de la caries durante la primera infancia.
Los inadecuados niveles de vitamina D maternos (evaluados mediante la 25-hidroxivitamina D [25OHD]) durante el trascurso del embarazo pueden afectar a la calcificación de los dientes, lo que predispone a la hipoplasia del esmalte y a caries durante la primera infancia.
Odontólogos de la Universidad de Manitoba, en Canadá, determinaron la relación entre las concentraciones de 25OHD prenatales y las caries en los hijos durante el primer año de vida. Este estudio de cohorte prospectivo reclutó mujeres embarazadas de zonas urbanas con desventaja económica. Se completó un cuestionario prenatal y se tomaron muestras de suero para la 25OHD. Los exámenes dentales finalizaron al año de edad, mientras que los padres completaron un cuestionario. Un valor de p ≤ 0,05 fue considerado significativo.
En total, se incluyeron 207 mujeres (edad media: 19 ± 5 años). El nivel medio de 25OHD fue 48 ± 24 nmol/L, y un 33% tenía niveles deficientes. En la evaluación, se observó hipoplasia del esmalte en el 22% de los lactantes; lesión cariosa cavitada en el 23%, y el 36% con caries de la primera infancia. Las madres de los niños con caries tempranas tenían niveles significativamente más bajos de 25OHD que aquellos hijos libres de caries (41 ± 20 versus 52 ± 27 nmol/L, p = 0,05). El análisis de regresión para la cantidad de caries sin tratar mostró una relación inversa con 25OHD materna. La regresión logística reveló que la hipoplasia del esmalte (P < 0,001), la edad de lactancia (P = 0,002) y los menores niveles de 25OHD prenatales (P = 0,02) se asociaban significativamente con las caries de la primera infancia.
En conclusión, este estudio encontró que los niveles de 25OHD prenatales de la madre pueden tener influencia en la dentición primaria y el desarrollo de caries.
