https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/falta-materna-de-vitamina-d-incrementa-las-caries-en-la-descendencia.html
11 Agosto 2014

Odontología

Falta materna de vitamina D incrementa las caries en la descendencia

Este estudio muestra, por primera vez, que niveles prenatales maternos de 25-hidroxivitamina pueden impactar negativamente en la dentición primaria y el desarrollo de la caries durante la primera infancia.

Los inadecuados niveles de vitamina D maternos (evaluados mediante la 25-hidroxivitamina D [25OHD]) durante el trascurso del embarazo pueden afectar a la calcificación de los dientes, lo que predispone a la hipoplasia del esmalte y a caries durante la primera infancia.

Odontólogos de la Universidad de Manitoba, en Canadá, determinaron la relación entre las concentraciones de 25OHD prenatales y las caries en los hijos durante el primer año de vida. Este estudio de cohorte prospectivo reclutó mujeres embarazadas de zonas urbanas con desventaja económica. Se completó un cuestionario prenatal y se tomaron muestras de suero para la 25OHD. Los exámenes dentales finalizaron al año de edad, mientras que los padres completaron un cuestionario. Un valor de p ≤ 0,05 fue considerado significativo.

En total, se incluyeron 207 mujeres (edad media: 19 ± 5 años). El nivel medio de 25OHD fue 48 ± 24 nmol/L, y un 33% tenía niveles deficientes. En la evaluación, se observó hipoplasia del esmalte en el 22% de los lactantes; lesión cariosa cavitada en el 23%, y el 36% con caries de la primera infancia. Las madres de los niños con caries tempranas tenían niveles significativamente más bajos de 25OHD que aquellos hijos libres de caries (41 ± 20 versus 52 ± 27 nmol/L, p = 0,05). El análisis de regresión para la cantidad de caries sin tratar mostró una relación inversa con 25OHD materna. La regresión logística reveló que la hipoplasia del esmalte (P < 0,001), la edad de lactancia (P = 0,002) y los menores niveles de 25OHD prenatales (P = 0,02) se asociaban significativamente con las caries de la primera infancia.

En conclusión, este estudio encontró que los niveles de 25OHD prenatales de la madre pueden tener influencia en la dentición primaria y el desarrollo de caries.

Fuente bibliográfica

Pediatrics 2014; 133:e1277–e1284

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...