Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/flavanoles-protegen-y-apoyan-la-funcion-cognitiva.html
05 Junio 2015

Geriatría

Flavanoles protegen y apoyan la función cognitiva

Los resultados de este estudio indican que la ingesta regular de flavonoles del cacao puede mejorar aspectos del rendimiento cognitivo en sujetos sanos de avanzada edad, efectos que parecen ser dependiente de la cantidad ingerida.

La evidencia reciente ha indicado que el consumo de flavanoles puede tener muchos beneficios para la salud en los seres humanos, incluyendo la mejora de las actividades cognitivas.

Especialistas de la Universidad de L'Aquila, en Italia, evaluaron el impacto de la ingesta de flavanoles sobre el rendimiento intelectual en 90 pacientes ancianos cognitivamente intactos, mediante un estudio doble ciego y controlado. Los participantes fueron asignados al azar a consumir diariamente durante 8 semanas una bebida con 993 mg [alta en flavanoles (HF)], 520 mg [intermedia en flavanoles (IF)] o 48 mg [baja en flavanoles (LF)] de flavanoles provenientes del cacao. La función cognitiva se evaluó al inicio y 8 semanas después del estudio utilizando el Mini-Examen del Estado Mental (MMSE), la prueba Trail Making (TMT) A y B, y el test de Fluidez Verbal (VFT).

No se observaron cambios en la puntuación MMSE en respuesta a los 3 diferentes tratamientos. En contraste, sí se registró un impacto positivo sobre aspectos específicos de la función cognitiva. Los cambios medios (± DE s) en el tiempo requerido para completar la TMT A y B después del consumo de HF (-8,6 ± 0,4 y -16,5 ± 0,8 s, respectivamente) e IF (-6,7 ± 0,5 y -14,2 ± 0,5 s, respectivamente) diferían significativamente (P <0,0001) respecto a las bebidas LF (-0,8 ± 1,6 y -1,1 ± 0,7 s, respectivamente). Del mismo modo, las puntuaciones VFT mejoraron significativamente en todos los grupos de tratamiento, pero la magnitud en VFT fue significativamente (P <0,0001) mayor en el grupo HF (7,7 ± 1,1 palabras/60 s) en comparación a IF (3,6 ± 1,2 palabras/60 s) y LF (1,3 ± 0,5 palabras/60 s). También se observaron importantes mejoras en la resistencia a la insulina (p <0,0001), la presión arterial (P <0,0001) y la peroxidación de lípidos (P = 0,001) para IF y LF en comparación a LF. Los cambios en la resistencia a la insulina explicaban cerca de un 17% de los cambios en las puntuaciones z (r2 = 0,1703 parcial, P <0,0001).

En conclusión, este estudio de intervención dietética proporciona evidencia que el consumo regular flavonoles del cacao puede reducir la disfunción cognitiva relacionada con la edad, posiblemente a través de una mejora en la sensibilidad a la insulina. Por lo tanto, la ingesta habitual de flavanoles puede apoyar la función cognitiva con la edad.

Fuente bibliográfica

Am J Clin Nutr 2015;101: 538–48

Flavanoles protegen y apoyan la función cognitiva

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...