Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/fuerza-muscular-como-predictor-de-mortalidad.html
16 Mayo 2018

En jóvenes y adultos sanos

Fuerza muscular como predictor de mortalidad

La revisión analiza el agarre y la de extensión de rodilla como parámetros que se aproximan a la significancia estadística en cuanto a su relación con las muertes por cáncer.

El rol específico de las diferentes medidas de fuerza en el riesgo de mortalidad necesita ser explicado para comprender mejor la importancia clínica de los diferentes grupos musculares, así como para informar los protocolos de intervención relacionados con la reducción de la mortalidad precoz. 

El objetivo de la revisión sistemática con metanálisis (Antonio García‐Hermoso y colaboradores de la Universidad de Santiago de Chile) fue determinar la asociación entre la fuerza muscular y el riesgo de mortalidad por cáncer. Los estudios de cohortes elegibles fueron los que examinaron la asociación entre la fuerza muscular, evaluada mediante pruebas validadas, y la mortalidad por cáncer en jóvenes y adultos sanos. Las estimaciones del cociente de riesgo (CR) obtenidas se agruparon mediante modelos de metanálisis de efectos aleatorios. El resultado fue la mortalidad por cáncer evaluada mediante el CR (mediante Modelo de riesgos proporcionales de Cox).

Se incluyeron 11 estudios prospectivos con 1.309.413 participantes y se informaron 9.787 muertes específicas por cáncer. En general, el mayor agarre (CR = 0,97; IC del 95%: 0,92 a 1,02; P = 0,055; I2 = 18,9%) y la fuerza de extensión de la rodilla (CR = 0,98; IC del 95%: 0,95 a 1,00; P = 0,051; I2 = 60,6%) se asociaron escasamente con un menor riesgo de mortalidad por cáncer. 

En suma, el estudio sugiere que un mayor nivel de fuerza muscular está cerca de tener una relevancia estadísticamente significativa en cuanto a su asociación con el menor riesgo de mortalidad por cáncer.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1111/sms.13206

Fuerza muscular como predictor de mortalidad

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...