https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/fumar-disminuye-significativamente-el-grosor-coroideo.html
24 Julio 2013

Oftalmología

Fumar disminuye significativamente el grosor coroideo

Los autores consideran que este resultado ocular podría estar asociado con la disminución del flujo sanguíneo coroideo después de fumar.

El efecto negativo del tabaquismo en el tejido circulatorio humano está bien documentado en la literatura. Debido a la naturaleza muy vascularizada del ojo, el efecto de este hábito sobre la retina y sus tejidos más profundos es tema de gran interés. Además de ser un factor de riesgo para enfermedades vasculares oculares como la retinopatía hipertensiva, degeneración macular relacionada con la edad y la neuropatía óptica isquémica anterior, fumar provoca directamente una disminución del flujo sanguíneo retiniano.

Oftalmólogos de Başkent Üniversitesi Adana tramas de Uygulama Merkezi, en Ankara, Turquía, investigaron el efecto del tabaquismo sobre el espesor coroideo mediante tomografía de coherencia óptica de dominio de Fourier. Se incluyeron 17 fumadores sanos (grupo de estudio) y 17 no fumadores (grupo control). En el primer grupo, todos los participantes fueron sometidos a una tomografía de coherencia óptica de exploración al inicio, 1 y 3 horas después de fumar un cigarrillo. Los controles también se sometieron a tomografía de coherencia óptica durante la mañana, lo cual fue seguido por otros dos exámenes en la primera y la tercera hora, respectivamente. Finalmente, se llevaron a cabo mediciones de espesor coroideo.

El espesor coroideo medio en la fóvea antes del tabaquismo era 301,1 ± 63,1 micras, el que disminuyó a 284,2 ± 56,7 micras en 1 h y a 270,8 ± 80,0 micras en 3 h después de fumar (p = 0,001). El grosor medio de las coroides se redujo significativamente después de fumar en los cinco puntos extrafoveales. La diferencia de espesor coroideo no fue estadísticamente significativa a 1 y 3 h de haber fumado en los seis puntos. En el grupo control, la media inicial de espesor coroideo en la fóvea fue de 270,6 ± 57,9 micras, la que era 272,5 ± 52,4 micras a 1 h y 273,8 ± 57,4 micras a las 3 h (p = 0,816).

En consecuencia, el tabaquismo causa disminución significativa del grosor coroideo. La tomografía de coherencia óptica de dominio de Fourier puede demostrar efectivamente este resultado.

Fuente bibliográfica

Br J Ophthalmol. 2013 May; 97(5):601-4

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...