Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/fumar-eleva-incidencia-de-glaucoma.html
17 Abril 2017

Salud Pública

Fumar eleva incidencia de glaucoma

El estudio prospectivo evidencia una relación dosis respuesta entre la cantidad de cigarros que se fuman y el riesgo de desarrollar la patología ocular.

Aunque el efecto del tabaquismo sobre los trastornos oculares se ha analizado menos en comparación a sus consecuencias a nivel cardiovascular y oncológico, en algunos estudios, el fumar se ha relacionado con varias patologías oculares como el glaucoma.

El objetivo de este estudio de cohorte (Mónica Pérez-de-Arcelus y colaboradores de la Universidad de Navarra) fue evaluar la asociación entre consumidores de tabaco actuales y el riesgo de desarrollar glaucoma. Además, determinaron la relación entre fumadores pasivos o ex fumadores y la patología ocular. En esta cohorte prospectiva y dinámica, 16.797 participantes inicialmente sanos fueron seguidos por una mediana de 8,5 años. Los datos validados sobre el estilo de vida, incluido el consumo de tabaco, se establecieron al inicio. La información sobre el nuevo diagnóstico de glaucoma se recopiló mediante cuestionarios cada 2 años. Finalmente, el resultado a evaluar fue la incidencia auto informada, utilizando una submuestra para validar el diagnóstico.

Los resultados mostraron que durante el seguimiento, se identificaron 184 nuevos casos de glaucoma. Después de controlar los posibles factores de confusión, los fumadores actuales tuvieron un riesgo significativamente mayor en comparación con los participantes que nunca habían fumado ([R] 1,88 [IC del 95%: 1,26 - 2,81]; P = 0,002). Entre los no fumadores también se observó un aumento en el riesgo, sin embargo éste no fue significativo estadísticamente(R 1,27 [IC del 95%: 0,88 - 1,82], P = 0,198). Al evaluar la exposición según el número de años-paquete de cigarrillos, se encontró una relación dosis-respuesta entre la cantidad de tabaco en el tiempo y el peligro de sufrir la enfermedad (R para el quinto quintil frente al primer quintil: 1,70 [IC del 95%: 1,10 - 2,64], P para la tendencia, 0,009). Por último, no se encontró relación entre los fumadores pasivos y el glaucoma.

En resumen, los resultados sugieren una asociación directa entre los fumadores actuales y la incidencia de glaucoma. En particular, este vínculo se relaciona con el número de paquetes - años, hallazgo no replicado para el caso de los fumadores pasivos y para quienes dejaron el hábito.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1097/MD.0000000000005761

Fumar eleva incidencia de glaucoma

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...