https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/fumar-eleva-incidencia-de-glaucoma.html
17 Abril 2017

Salud Pública

Fumar eleva incidencia de glaucoma

El estudio prospectivo evidencia una relación dosis respuesta entre la cantidad de cigarros que se fuman y el riesgo de desarrollar la patología ocular.

Aunque el efecto del tabaquismo sobre los trastornos oculares se ha analizado menos en comparación a sus consecuencias a nivel cardiovascular y oncológico, en algunos estudios, el fumar se ha relacionado con varias patologías oculares como el glaucoma.

El objetivo de este estudio de cohorte (Mónica Pérez-de-Arcelus y colaboradores de la Universidad de Navarra) fue evaluar la asociación entre consumidores de tabaco actuales y el riesgo de desarrollar glaucoma. Además, determinaron la relación entre fumadores pasivos o ex fumadores y la patología ocular. En esta cohorte prospectiva y dinámica, 16.797 participantes inicialmente sanos fueron seguidos por una mediana de 8,5 años. Los datos validados sobre el estilo de vida, incluido el consumo de tabaco, se establecieron al inicio. La información sobre el nuevo diagnóstico de glaucoma se recopiló mediante cuestionarios cada 2 años. Finalmente, el resultado a evaluar fue la incidencia auto informada, utilizando una submuestra para validar el diagnóstico.

Los resultados mostraron que durante el seguimiento, se identificaron 184 nuevos casos de glaucoma. Después de controlar los posibles factores de confusión, los fumadores actuales tuvieron un riesgo significativamente mayor en comparación con los participantes que nunca habían fumado ([R] 1,88 [IC del 95%: 1,26 - 2,81]; P = 0,002). Entre los no fumadores también se observó un aumento en el riesgo, sin embargo éste no fue significativo estadísticamente(R 1,27 [IC del 95%: 0,88 - 1,82], P = 0,198). Al evaluar la exposición según el número de años-paquete de cigarrillos, se encontró una relación dosis-respuesta entre la cantidad de tabaco en el tiempo y el peligro de sufrir la enfermedad (R para el quinto quintil frente al primer quintil: 1,70 [IC del 95%: 1,10 - 2,64], P para la tendencia, 0,009). Por último, no se encontró relación entre los fumadores pasivos y el glaucoma.

En resumen, los resultados sugieren una asociación directa entre los fumadores actuales y la incidencia de glaucoma. En particular, este vínculo se relaciona con el número de paquetes - años, hallazgo no replicado para el caso de los fumadores pasivos y para quienes dejaron el hábito.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1097/MD.0000000000005761

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...