Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/fumar-puede-causar-hemorragia-subaracnoidea.html
30 Septiembre 2020

Fumar puede causar hemorragia subaracnoidea

Tales hallazgos reafirman un vínculo entre el tabaquismo y este tipo de accidente cerebrovascular, el que ocurre dentro del espacio subaracnoideo y que con frecuencia es fatal.

Uno de los estudios de gemelos más grandes realizado hasta la fecha sugiere que la hemorragia subaracnoidea (HSA) es principalmente de origen no genético, pero aún se desconoce el efecto causal de los factores ambientales sobre la afección. Se ha planteado la hipótesis de que fumar sería el factor de riesgo ambiental más importante para esta devastadora emergencia neurológica.

A través del registro nacional de causas de muerte, se siguieron a 16282 pares de gemelos del mismo sexo de origen finlandés entre 1976 y 2018, identificándose a todos los participantes muertos por HSA. Al inicio, se recolectó información de factores de riesgo sobre tabaquismo, hipertensión, actividad física, índice de masa corporal, consumo de alcohol y educación. Luego, se clasificaron los pares como monocigóticos, dicigóticos o de cigosidad desconocida. La investigación también examinó las diferencias de factores de riesgo en los pares discordantes para HSA, es decir, donde un gemelo murió de HSA y el otro no. Finalmente, se calcularon las razones de riesgo individuales (cohorte completa) y por parejas (par discordante), así como los IC del 95%.

Durante los 869469 años-persona de seguimiento, se identificaron 116 pares de gemelos discordantes y 2 concordantes (ambos murieron de HSA) para la condición fatal. En general, 25 de los pares de gemelos discordantes eran monocigóticos. Para toda la cohorte, el tabaquismo (ocasional/actual) se asoció a un mayor riesgo de muerte por HSA (índice de riesgo, 3,33 [IC, 2,24–4,95]) en comparación a los no fumadores (nunca/ex). Al analizar los pares de gemelos discordantes, se observó que el que fumaba tenía un mayor riesgo de HSA mortal (índice de riesgo, 6,33 [IC, 1,87-21,4]) en comparación al no fumador. La relación se mantuvo constante independientemente de la cigosidad o sexo de los pares de gemelos.

Estos resultados proporcionan sólidas pruebas de un efecto causal, más que asociativo, del tabaquismo en la hemorragia subaracnoidea.

Fuente bibliográfica

Stroke. 2020; 51:3018–3022

Fumar puede causar hemorragia subaracnoidea

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...