Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/fumar-puede-danar-una-parte-del-cerebro.html
30 Marzo 2015

Psiquiatría

Fumar puede dañar una parte del cerebro

Los escáneres cerebrales revelaron que los fumadores tenían una corteza más delgada que los que nunca habían fumado. La corteza es donde se producen importantes procesos relacionados con el pensamiento, como la memoria, el lenguaje y la percepción.

El tabaquismo se asocia con deterioro cognitivo y demencia, pero la magnitud de la relación entre la adicción y los cambios estructurales del cerebro aún no está clara. Además, es importante destacar que no se sabe si las alteraciones cerebrales relacionadas con el tabaco son reversibles después de dejar de fumar.

En esta investigación liderada por el Dr. Sherif Karama, profesor asistente de psiquiatría en la Universidad de McGill en Montreal, Canadá, se analizaron datos de 504 sujetos respecto al hábito de fumar  y de resonancias magnéticas de la estructural cerebral realizadas a la edad de 73 años, a partir de lo cual, se extrajeron las medidas de espesor cortical. Se realizó un análisis de regresión múltiple y se determinaron las relaciones dosis-respuesta, la asociación entre fumar paquetes por año y el grosor cortical. También se evaluaron las asociaciones entre el grosor cortical y el número de años transcurridos desde el último cigarrillo.

Hubo una relación negativa dosis dependiente entre el tabaquismo y el espesor cortical. Algunas asociaciones corticales dependientes de las dosis persistieron después de controlar todas las covariables. Al contabilizar la cantidad total de tiempo de vida de fumar, la corteza de los sujetos que habían dejado el hábito presentaba una recuperación parcial  por cada año sin fumar. Sin embargo, tomaría unos 25 años para la recuperación completa de las áreas afectadas.

En conclusión, como la corteza se adelgaza con el envejecimiento normal, estos datos sugieren que fumar está asociado con un acelerado adelgazamiento cortical, un biomarcador de deterioro cognitivo en los adultos. Si bien parece posible una recuperación parcial, puede ser un proceso largo.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1038/mp.2014.187

Fumar puede dañar una parte del cerebro

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...