https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/gabapentina-disminuye-necesidad-de-opioides-tras-cirugia.html
20 Diciembre 2017

Cirugía

Gabapentina disminuye necesidad de opioides tras cirugía

Su administración perioperatoria no tiene efecto significativo sobre la resolución del dolor, pero es de utilidad para el abandono del consumo de opioides tras una intervención quirúrgica.

Las directrices recomiendan el uso de gabapentina para disminuir tanto el dolor postoperatorio como el consumo de opioides. Sin embargo, existe una variación significativa en la práctica clínica.

El objetivo de esta investigación liderada por Jennifer Hah de la Universidad de Stanford (Palo Alto, California) fue determinar el efecto perioperativo de la gabapentina sobre la resolución del dolor y el cese del uso de opioides en período postoperatorio. Se llevó a cabo un ensayo aleatorio, doble ciego y controlado con placebo para evaluar el efecto de gabapentina perioperativa en un hospital docente de referencia de atención terciaria. Se examinaron un total de 1.805 pacientes de 18 a 75 años programados para las siguientes cirugías:  toracotomía, cirugía toracoscópica asistida por video, reemplazo total de cadera, reemplazo total de rodilla, mastectomía, tumorectomía de seno, cirugía manual, cirugía del túnel carpiano, artroscopia de rodilla, artroplastia de hombro y artroscopia de hombro. Los participantes se inscribieron del 25 de mayo de 2010 al 25 de julio de 2014 y se les dio seguimiento durante 2 años tras la operación. Finalmente, se utilizó el análisis por intención de tratar (intention-to-treat analysis) para la evaluación de los hallazgos.

La intervención experimental correspondió a la administración de gabapentina, 1.200 mg, preoperatorio y 600 mg, 3 veces al día, postoperatorio, o placebo activo (lorazepam, 0,5 mg) seguido de placebo inactivo postoperatorio durante 72 horas. La medida de resultado primaria fue el tiempo hasta la resolución del dolor (5 reportes consecutivos de una escala de valoración numérica de 0 a 10 en el sitio quirúrgico). Las medidas de resultado secundarias fueron el tiempo hasta la cesación de los opioides (evaluado mediante 5 informes consecutivos) y la proporción de participantes con dolor continuo o uso de opioides a los seis meses y un año.

No se encontraron diferencias significativas en el tiempo transcurrido hasta el cese del dolor entre los pacientes que recibieron 72 horas de gabapentina en comparación con placebo. Sin embargo, la gabapentina tuvo un efecto significativo en fomentar el cese del consumo de opioides tras la cirugía.

Finalmente, el uso rutinario de gabapentina perioperativa puede justificarse con el objeto de disminuir el consumo de opioides y prevenir su uso crónico. Próximas investigaciones deben abordar la dosificación óptima y el momento oportuno de la gabapentina en el contexto de intervenciones específicas para disminuir el uso de opioides.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jamasurg.2017.4915

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...