Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/genes-podrian-explicar-covid-19-grave-en-personas-jovenes-sanas.html
01 Diciembre 2021

Genes podrían explicar covid-19 grave en personas jóvenes sanas

Se necesita, con urgencia, conocer los impulsores moleculares de la enfermedad en fase crítica para identificar biomarcadores predictivos y objetivos terapéuticos más eficientes. 

A diferencia de muchas infecciones víricas y de la mayoría de las infecciones por virus respiratorios, la enfermedad por coronavirus se caracteriza por un espectro complejo y diversificado de manifestaciones clínicas. De hecho, tras la infección, los individuos emparejados por edad, sexo y fenotipo pueden clasificarse en cuatro grupos distintos: asintomáticos, pacientes que presentan enfermedades similares a la gripe, pacientes afectados por una disfunción respiratoria que eventualmente necesitan un suministro de oxígeno externo y pacientes que sufren un síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) que necesitan ventilación mecánica invasiva en una unidad de cuidados intensivos (UCI). Aunque el último grupo representa sólo una pequeña fracción de los pacientes con covid-19, este grupo abarca la forma más crítica de la enfermedad y tiene una tasa media de mortalidad de aproximadamente el 25%. A pesar de la intensa investigación, la pregunta fundamental de por qué el curso de la enfermedad muestra una diferencia tan marcada en un conjunto de individuos aparentemente indistinguibles sigue sin respuesta.

Un equipo de investigadores franceses y norteamericanos encabezados por Raphael Carapito  aislaron cinco genes que son más activos en la población joven con síntomas graves de covid-19. Emplearon un análisis multiómico combinado con inteligencia artificial en una cohorte de pacientes jóvenes en la que se excluyeron las principales comorbilidades al inicio.

La cohorte incluyó 47 pacientes "críticos" (en la unidad de cuidados intensivos bajo ventilación mecánica) y 25 "no críticos" (en una sala de cuidados no críticos) con covid-19 y 22 individuos sanos. Los análisis incluyeron la secuenciación del genoma completo, la secuenciación del ARN de la sangre, la proteómica del plasma y de las células mononucleares, el perfil de citoquinas y el inmunofenotipo de alto rendimiento.

Entre los genes expresados de forma diferencial, se observó una regulación al alza de la metaloproteasa ADAM9. Esta firma genética se validó en una segunda cohorte independiente de 81 pacientes críticos y 73 recuperados con covid-19 y se confirmó además a nivel transcripcional y proteico, así como por la actividad proteolítica. La inhibición de ADAM9 ex vivo disminuyó la captación y replicación del coronavirus en las células epiteliales del pulmón humano.

En conclusión, el estudio presenta una investigación multiómica detallada de una cohorte bien caracterizada de pacientes críticos de covid-19, jóvenes y previamente sanos, en comparación con no críticos y controles sanos. Además de descubrir un panorama de cambios moleculares en la sangre de los pacientes críticos, se aplicó una estrategia de IA/ML basada en datos, que era independiente del conocimiento biológico previo y por lo tanto, minimizaba los posibles sesgos de anotación para obtener información sobre la patogénesis de la covid-19 y proporcionar posibles objetivos de diagnóstico, pronóstico y terapéuticos que podrían ser útiles para combatir la pandemia.

Fuente bibliográfica

doi:10.1126/scitranslmed.abj7521

Genes podrían explicar covid-19 grave en personas jóvenes sanas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...