Hematología
Grupos sanguíneos A y B tienen mayor mortalidad
Estos hallazgos apoyan la importancia clínica de determinar los grupos sanguíneos en la evaluación de riesgos para la salud más allá de su aplicación en la medicina transfusional.
Pocos estudios han demostrado una asociación entre los alelos de los grupos sanguíneos y las enfermedades vasculares, como la aterosclerosis, ya que aquí habría un mayor nivel del factor de von Willebrand y un vínculo de variantes de locus de grupos sanguíneos con los niveles de lípidos en plasma. Tampoco existe un gran estudio poblacional que haya explorado esta relación con la mortalidad general y por causas específicas.
Arash Etemadi y colegas de la Universidad de Teherán de Ciencias Médicas, Teherán, Irán, estudiaron la asociación entre los grupos sanguíneos ABO y la mortalidad por causas específicas en el Estudio Golestan. En esta cohorte, 50.045 personas de 40 a 70 años de edad fueron reclutadas entre 2004 y 2008, y anualmente se obtuvieron datos respecto a cáncer y muertes por cualquier causa. Por último, los autores utilizaron modelos de regresión de Cox ajustado por edad, género, tabaquismo, nivel socioeconómico, etnia, lugar de residencia, educación y el uso de opio.
Durante un total de 346.708 personas/año de seguimiento (6,9 años de duración media), 3.623 participantes de la cohorte murieron. Los grupos sanguíneos no-O poseían un aumento significativo de mortalidad total (riesgo (R) = 1,09; 95% intervalo de confianza (IC): 1.01 a 1,17) y de mortalidad por enfermedad cardiovascular (R = 1,15; IC del 95%: 1,3 a 1,27). Los grupos sanguíneos no se relacionaron significativamente con la mortalidad general por cáncer, pero los individuos con los grupos A, B y AB tenían mayor riesgo de cáncer gástrico. En un subgrupo de participantes, se observó también un elevado colesterol total y de lipoproteínas de baja densidad (LDL) en personas con grupo sanguíneo A.
Finalmente, los grupos sanguíneos A y B tienen más mortalidad, sobre todo debido a las enfermedades cardiovasculares, principalmente por efecto de los alelos de los grupos en la bioquímica de la sangre o por su efecto sobre el factor de von Willebrand y en los niveles del factor VIII.
