https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/hijos-de-padres-fumadores-tienen-mas-probabilidades-de-ser-fumadores.html
07 Agosto 2014

Pediatría

Hijos de padres fumadores tienen más probabilidades de ser fumadores

El abandono del hábito por parte de los padres es fundamental para prevenir el tabaquismo en las familias y en la descendencia.

El tabaquismo parental se asocia con el hábito de fumar de los adolescentes, lo que sugiere una transmisión intergeneracional de la conducta dentro de las familias. Las investigaciones demuestran que los más jóvenes cuyos padres fuman tienen más probabilidades de empezar a fumar y que tal hábito paterno predice el inicio del tabaquismo entre los adolescentes.

En un estudio multigeneracional para el riesgo de fumar (Universidad de Georgetown, Washington, Estados Unidos), se investigó la transmisión intergeneracional del hábito mediante el análisis de si la exposición al tabaquismo de los padres y la dependencia a la nicotina predicen las posibles trayectorias del tabaquismo entre los descendientes. Los adolescentes (n = 406) de 12 a 17 años y los padres completaron entrevistas iniciales (2001-2004 ), y específicamente, los jóvenes completaron hasta 2 entrevistas de seguimiento 1 y 5 años más tarde. Las entrevistas iniciales reunieron información detallada sobre la historia familiar para el hábito de fumar, incluyendo el momento y duración, tabaquismo y dependencia a la nicotina. Se utilizó regresión logística para examinar las relaciones entre el tabaquismo de los padres y las trayectorias de fumar en los adolescentes.

Se identificaron cuatro clases de adolescentes según la trayectoria de fumar: fumadores regulares tempranos (6%), experimentadores tempranos (23%), experimentadores tardíos (41%) y no fumadores (30%). Los adolescentes con padres que eran fumadores dependientes de nicotina al inicio del estudio eran más propensos a ser fumadores habituales (riesgo 1,18, intervalo de confianza del 95%: 1,05 a 1,33) y ser experimentadores tempranos (riesgo 1,04, IC del 95%: 01,04 a 01,25) con cada año adicional de exposición.

Finalmente, la exposición a la dependencia de la nicotina de los padres es un factor crítico que influye en la transmisión intergeneracional del hábito de fumar. Los adolescentes con padres dependientes de la nicotina son susceptibles al tabaquismo y este riesgo aumenta con una mayor duración de la exposición. Se necesita más investigación para optimizar las intervenciones que ayuden a los padres a dejar de fumar al principio del curso de la vida de sus hijos y así reducir tales riesgos.

Fuente bibliográfica

Pediatrics 2014; 133:983–991

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...