Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/hiperglicemia-es-la-variable-que-mas-incide-en-ataques-al-corazon.html
21 Septiembre 2022

Hiperglicemia es la variable que más incide en muertes por ataques al corazón

Los datos fueron extraídos de una cohorte en Brasil que, además, relacionó el tabaquismo como otra variable de importancia. 

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en la mayoría de los países de renta baja y media, a pesar de la tendencia a la disminución de la mortalidad en los últimos años. La probabilidad de desarrollar una o de morir a causa de un evento cardiovascular isquémico aumenta drásticamente por la presencia de factores de riesgo conductuales y metabólicos comunes, como la hiperglucemia, la obesidad, la dislipidemia, la hipertensión y el tabaquismo. 

Investigadores de la Universidad de Sao Paulo (Brasil) analizaron la asociación entre varios factores de riesgo conductuales y metabólicos comunes (hiperglucemia, obesidad, dislipidemia, obesidad y tabaquismo) y la ECV utilizando información a nivel estatal de 2005 a 2017 en Brasil. 

La hiperglucemia se correlacionó entre 5 y 10 veces más que otros factores.

El conjunto de datos procedía de fuentes gubernamentales como el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Social y el IBGE, la oficina nacional de estadística, así como de fuentes extranjeras como el Global Health Data Exchange (GHDx) y el Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME) de la Universidad de Washington.

Investigaciones anteriores habían establecido una ecuación para calcular el número de muertes evitadas o aplazadas por cambios en los factores de riesgo. A partir de ella, los investigadores calcularon la tasa de mortalidad "prematura" en comparación con la esperanza de vida media, y concluyeron que unas 5.000 personas no habrían muerto por enfermedad cardiovascular en el periodo analizado si la incidencia de la diabetes hubiera sido menor. Por otro lado, se evitaron al menos 17.000 muertes gracias a la reducción del consumo de tabaco durante los 12 años en cuestión.

Según los autores, los resultados proporcionan pruebas de que las estrategias para reducir el tabaquismo fueron clave para reducir la mortalidad por enfermedades cardiovasculares.

Las diferencias entre hombres y mujeres también fueron significativas para los científicos, que señalan que las disparidades específicas por sexo reiteraron las conclusiones de otros estudios que muestran que la diabetes y la hiperglucemia son factores de riesgo más importantes para las mujeres que para los hombres.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1371/journal.pone.0269549

Hiperglicemia es la variable que más incide en muertes por ataques al corazón

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...