Endocrinología
Hiponatremia genera osteoporosis y fracturas óseas
El presente estudio proporciona una prueba más que la asociación entre la hiponatremia y la osteoporosis es dosis-dependiente (la hiponatremia más severa provoca un gran riesgo) y dependiente del tiempo (la hiponatremia crónica conlleva mayor riesgo que la hiponatremia sola).
La hiponatremia es el trastorno electrolítico más común observado en la práctica clínica, y no existen pruebas de la forma leve se asocie a un aumento de la morbilidad y mortalidad. Cómo determinar si la hiponatremia es una de las causas de morbilidad y mortalidad es una cuestión importante, ya que existen medicamentos (por ejemplo, tiazidas y antidepresivos) y tratamientos disponibles para la enfermedad (por ejemplo, antagonistas del receptor de vasopresina) que la inducen.
Este estudio de casos y controles (Universidad de Georgetown, Washington D. C., Estados Unidos) evaluó el efecto de la hiponatremia sobre la osteoporosis y las fracturas por fragilidad en una población de más de 2,9 millones de pacientes. Los casos de osteoporosis (n = 30.517) y de fracturas (n = 46.256) fueron emparejados por edad, sexo y raza con controles sin osteoporosis (n = 30.517) y sin fracturas (n = 46.256), respectivamente.
Los modelos de regresión logística condicional multivariados demostraron que la hiponatremia se asoció con la osteoporosis y/o fracturas por fragilidad, es decir, hiponatremia crónica (R de osteoporosis: 3.97, IC del 95%: 3,59 a 4,39; R de fractura: 4,61, IC del 95% 4,15 a 5,11), hiponatremia reciente (R de osteoporosis: 3,06, IC del 95%: 2,81 a 3,33; R de fractura: 3,05; IC del 95%: 2,83 a 3,29), e hiponatremia reciente y crónica combinada (R de osteoporosis: 12,09; IC del 95%: 9,34 a 15,66; R de fractura: 11,21; IC del 95%: 8,81 a 14,26). Las probabilidades de osteoporosis o fractura por fragilidad aumentaron gradualmente con la disminución en suero de Na+.
Finalmente, estos análisis apoyan la hipótesis que la hiponatremia es un factor de riesgo para la osteoporosis y las fracturas. Se requieren estudios adicionales para evaluar si su corrección mejoraría los resultados del paciente.
