Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/ibuprofeno-ayuda-al-cierre-del-ductus-arterioso-persistente.html
05 Abril 2018

Neonatología

Ibuprofeno ayuda al cierre del ductus arterioso persistente

Una dosis alta del antiinflamatorio oral se asocia con una mayor probabilidad de oclusión en comparación con cantidades estándar del medicamento vía intravenosa.

A pesar del creciente énfasis en el manejo conservador del ductus arterioso persistente (DAP) en recién nacidos prematuros, diferentes intervenciones farmacoterapéuticas se utilizan para tratar a quienes desarrollan esta condición hemodinámicamente significativa.

Souvik Mitra y colaboradores de la Universidad de Dalhousie (Canadá), estimaron la probabilidad relativa de cierre del DAP hemodinámicamente significativo mediante el uso de intervenciones farmacológicas comunes y compararon las tasas de eventos adversos.

En 68 ensayos clínicos aleatorios de 4.802 lactantes, se analizaron 14 variaciones diferentes de indometacina, ibuprofeno o acetaminofeno como modalidades de tratamiento. Los resultados mostraron que la tasa de cierre DAP fue del 67,4% (2.867 de 4.256 lactantes). Una dosis alta de ibuprofeno oral se asoció con una probabilidad significativamente mayor de clausura en comparación con la cantidad estándar de medicamentos intravenosos. Basado en las estadísticas, una dosis alta de ibuprofeno oral se identificó como la mejor opción farmacoterapéutica para la clausura del DAP y para prevenir la ligadura quirúrgica. Finalmente, no se encontraron diferencias significativas en la probabilidad de mortalidad, enterocolitis necrosante o hemorragia intraventricular con el uso de placebo o en quienes no realizaron tratamiento, en comparación con cualquiera de las otras modalidades de terapia.

En suma, una dosis alta de ibuprofeno oral se asocia con una mayor probabilidad de cierre del ductus arterioso persistente en comparación con la cantidad estándar de medicamentos intravenosos o indometacina administrada por la misma vía. Placebo o ningún tratamiento no cambiaron significativamente la probabilidad de mortalidad, enterocolitis necrosante o hemorragia intraventricular.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1001/jama.2018.1896

Ibuprofeno ayuda al cierre del ductus arterioso persistente

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...