https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/il-36-potencial-blanco-contra-patologias-inflamatorias.html
04 Noviembre 2016

Reumatología

IL-36: potencial blanco contra patologías inflamatorias

Alteraciones en el antagonista del receptor de esta citoquina, pueden desencadenar condiciones anómalas como la psoriasis, por lo que estrategias dirigidas a esta macromolécula podrían ser de gran relevancia clínica. 

La interleuquina 36 (IL-36) es una proteína que forma parte de una amplia familia de citoquinas, ha sido descubierta recientemente y está surgiendo como una mediadora relevante para la enfermedad inflamatoria. Específicamente, la subfamilia IL-36 consta de tres ligandos: IL-36α, IL-36β, e IL-36γ- y el antagonista natural del receptor de IL-36 (IL-36Ra). Actualmente, es sabido que estas  citoquinas ejercen sus efectos a través de un receptor específico, consistente en las cadenas IL-36R e IL-1RAcP.  Además, IL-36 puede promover respuestas inmunes innatas y adaptativas, actuando sobre tejido parenquimático, estromal y un subconjunto de células inmunitarias específicas.

Los autores de esta revisión (Patrick T. Walsh y Padraic G. Fallon, del Trinity College Dublin) dan cuenta de que en humanos, mutaciones inactivantes sobre el gen que codifica el antagonista de IL-36R, conducen a una señalización intracelular no regulada, lo que puede desencadenar una condición autoinflamatoria denominada deficiencia del antagonista de IL-36R. Este fenómeno se manifiesta principalmente como forma grave de psoriasis pustular. 

Mientras que estos descubrimientos han impulsado estudios mecanísticos más profundos que destacan el importante papel de las citoquinas como IL-36 en patologías inflamatorias como la psoriasis, es ahora evidente que las estas proteínas pleiotrópicas también pueden desempeñar un rol fundamental en  alteraciones inflamatorias en otros órganos, como en el tracto gastrointestinal y en los pulmones.

En suma, debido a estas novedosas funciones, las estrategias dirigidas específicamente a la expresión y a la modulación de la actividad de la familia proteica de IL-36, brindan una importante oportunidad de descubrir nuevos enfoques para tratar enfermedades inflamatorias en los seres humanos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1111/nyas.13280

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...