https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/imc-elevado-se-asocia-con-menor-saturacion-de-o2.html
24 Abril 2018

En paciente apneico

IMC elevado se asocia con menor saturación de O2

Además, el estudio concluye que la grasa abdominal y de cuello, y su circunferencia son predictores más eficaces de la gravedad de la apnea que la obesidad general definida por el índice.

La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un síndrome complejo caracterizado por el colapso recurrente de las vías respiratorias superiores durante el sueño, lo que resulta en una interrupción del flujo de aire, y necesidad de estimulación para recuperar la permeabilidad de las vías respiratorias  y la respiración normal. 

Previamente, se ha descrito que el aumento de la grasa corporal y la obesidad pueden potenciar el riesgo de colapso y obstrucción de las vías respiratorias. Por lo tanto, Domenico Ciavarellaa, y colegas de la Universidad de Foggia (Italia) evaluaron si el Índice de Masa Corporal (IMC) está correlacionado con tres parámetros: el Índice de Apnea-Hipopnea (IAH), la media arterial de saturación de oxígeno (SaO2) y el Nadir de saturación, que son todos índices que definen la gravedad del estrés respiratorio asociado con la apnea obstructiva del sueño (AOS).

Setenta y cinco pacientes adultos (edad media 51,4) referidos para polisomnografía fueron analizados retrospectivamente. Se calculó el IMC de cada paciente, así como el IHA, el SaO2 y el Nadir SaO2 registrados durante la polisomnografía. La prueba de Rho de Spearman se utilizó para evaluar si la gravedad de la AOS estaba correlacionada con los valores del IMC.

No se observó ninguna asociación entre el IMC y el IAH, y entre el IMC y el SaO2. Sin embargo, se encontró una correlación negativa estadísticamente significativa (r2=0,424; p < 0,001) entre el IMC y el Nadir SaO2. 

Los valores de IMC más altos se correlacionaron con un menor nadir de la saturación de oxígeno durante la polisomnografía nocturna. Dado que el estrés por hipoxia es un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares y altera el metabolismo de los lípidos, se debe recomendar la asesoría dietética en asociación con otras modalidades de tratamiento para la apnea obstructiva del sueño.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.amjoto.2018.03.026

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutrici...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...