https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/incisiones-pequenas-pueden-favorecer-el-trauma-corneal.html
20 Febrero 2019

En cirugía de catarata

Incisiones pequeñas pueden favorecer el trauma corneal

En comparación con incisiones corneales de 2,85 mm, las de 2,20 mm se asocian con mayores tasas de desprendimiento de membrana de Descemet y pérdida de células endoteliales.

La cirugía de cataratas contemporánea implica rutinariamente incisiones corneales periféricas oblicuas autosellantes para facilitar la facoemulsificación y la implantación de los lentes intraoculares (IOL). Con el desarrollo de los IOL plegables, la cirugía de cataratas puede completarse utilizando incisiones más pequeñas, a menudo de menos de 3,0 mm de ancho, que típicamente no requieren suturas. Las ventajas teóricas de la utilización de un corte más pequeño incluyen una reducción del astigmatismo inducido quirúrgicamente, una rehabilitación más rápida y menos fugas de la herida.

Las incisiones corneales de 2,20 mm o menos son cada vez más frecuentes en la cirugía moderna de cataratas. Sin embargo, a pesar de su popularidad, han surgido preocupaciones sobre la integridad de la herida cuando se utilizan incisiones muy pequeñas. Por lo tanto, el propósito de este estudio (series de casos prospectivos) fue caracterizar el efecto del tamaño de la incisión en la reparación y remodelación del corte corneal durante los 3 meses posteriores a la cirugía de catarata.

Se asignaron aleatoriamente ojos sometidos a una cirugía de catarata de rutina para recibir incisiones corneales uniplanares transparentes de 2,20 mm o 2,85 mm. La tomografía de coherencia óptica del segmento anterior del espesor de la incisión, longitud, anchura, abertura y microscopía angular y especular de la densidad celular endotelial (ECD), el polimegatismo y pleomorfismo se completaron al inicio y a los 1, 7, 30 y 90 días después de la intervención.

Cada grupo de incisión comprendía 50 ojos (50 pacientes). Noventa y nueve pacientes (99%) asistieron a todas las evaluaciones. La tasa de desprendimiento de la membrana de Descemet fue superior al 50% con cortes de 2,20 mm (P = 0,01). Estos pacientes afectados tuvieron una mayor apertura de la herida endotelial, una recuperación visual más lenta y un mayor grosor de la córnea en el sitio de la incisión en todas las visitas (φ = 0,54; P < 0,01). El grupo de 2,20 mm tuvo mayor polimegatismo a pesar de no haber diferencias en la energía media de facoemulsificación entre los grupos (2,20 mm: 32,3% ± 6,2% [DE]; 2,85 mm: 30,8% ± 6,5%) (P = 0,02). Noventa días después de la operación, el grupo de 2,20 mm tuvo una ECD media inferior (2.195 ± 360 células/mm2) que el grupo de 2,85 mm (2.397 ± 335 células/mm2) (P = 0,01). Finalmente, la agudeza visual final, la abertura y los ángulos no fueron significativamente diferentes entre los intervenidos.

En conclusión, las incisiones corneales de 2,20 mm de ancho son más propensas a generar traumatismos que las de 2,85 mm durante la cirugía rutinaria de catarata. Las incisiones corneales con signos de trauma se asocian con una recuperación visual prolongada y una curación postoperatoria más lenta.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.jcrs.2018.07.025

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...