https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/infecciones-non-son-mas-frecuentes-en-ninos-con-fq.html
01 Febrero 2018

Enfermedades Respiratorias

Infecciones non son más frecuentes en niños con FQ

En el primer año de vida la prevalencia de síntomas y detección de virus no difiere entre lactantes con fibrosis quística y bebés sanos.

Las infecciones virales agudas del tracto respiratorio en niños con fibrosis quística (FQ) son causas conocidas de exacerbación de la enfermedad, disminución de la función pulmonar, y a menudo conducen a la hospitalización.

Insa Korten y colegas de la Universidad de Berna (Suiza) evaluaron prospectivamente la detección viral sintomática y asintomática en el primer año de vida en lactantes con FQ y en controles sanos. Mediante un estudio de cohorte prospectivo, se incluyeron 31 bebés con FQ de la y 32 bebés sanosa quienes se les dio seguimiento durante el primer año de vida. Los síntomas respiratorios se evaluaron mediante entrevistas telefónicas semanales. Se analizaron muestras nasales quincenales de 10 virus diferentes y dos bacterias atípicas mediante PCR dúplex en tiempo real (FQ=561, controles=712).

Los resultados mostraron que los lactantes con FQ y los controles sanos mostraron números similares de hisopos positivos para patógenos virales (promedio: 42% versus 44%; OR 0,91; IC del 95%: 0,66 a 1,26; p=0,6). Las muestras seropositivas se asociaron con menos frecuencia a síntomas respiratorios en recién nacidos con FQ (17% versus 23%; OR 0,64; IC del 95%: 0,43 a 0,95; p=0,026). Adicionalmente, este mismo resultado fue notoriamente significativo para la detección sintomática del rinovirus humano (7% versus 11%; OR 0,52; IC del 95%: 0,31 a 0,9; p=0,02).

En suma, la detección viral no es más frecuente en lactantes con fibrosis quística y los síntomas respiratorios ocurren incluso con menor frecuencia que en los controles sanos.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1136/thoraxjnl-2016-209553

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...