https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/inhibidores-5-alfa-reductasa-no-aumentan-el-cancer-de-prostata.html
20 Noviembre 2014

Urología

Inhibidores 5 alfa reductasa no aumentan el cáncer de próstata

Los investigadores determinaron que hubo una reducción significativa del riesgo de cáncer de próstata de grado bajo y medio con los inhibidores, y que no se dio un mayor o menor riesgo de cáncer prostático mortal.

Los inhibidores de la 5 alfa reductasa (5ARI) son ampliamente utilizados para la hiperplasia prostática benigna a pesar de la controversia sobre el potencial peligro de cáncer de próstata de alto grado. Además, su efecto en la progresión y muerte por el cáncer sigue siendo poco claro. 

Para determinar la asociación entre el uso de los 5ARI y el cáncer de próstata letal, urólogos del Hospital General de Massachusetts, en Boston, Estados Unidos, realizaron un estudio prospectivo observacional con 38.058 hombres que habían utilizado los inhibidores entre 1996 y 2010. Se aplicaron modelos de riesgo proporcional de Cox para estimar la presencia de cáncer prostático o el desarrollo de enfermedad letal, con ajuste para posibles factores de confusión, incluyendo las pruebas de antígeno prostático específico. 

Durante 448.803 personas/años de seguimiento, se comprobaron 3.681 casos de cáncer de próstata. De éstos, 289 fueron letales (metastásicos o mortales), 456 de alto grado (grado de Gleason [GS] 8-10), 1.238 eran GS 7 y 1.600 de bajo grado (GS 2-6). Un total de 2.878 (7,6%) hombres reportó el uso de 5ARI entre 1996 y 2010. Después de ajustar por factores de confusión, los que alguna vez habían utilizando 5ARI durante el período de estudio tenían un riesgo reducido de cáncer de próstata (riesgo [R], 0,77; IC del 95%, 0,65 - 0,91). Los usuarios presentaban un menor riesgo de GS 7 (R, 0,67, IC del 95%, 0,49 - 0,91) y de bajo grado (GS 2-6) para el cáncer de próstata (R, 0,74, IC del 95%, 0,57 - 0,95). El uso de 5ARI no se vinculó al riesgo de cáncer prostático de alto grado (GS 8-10) (R, 0,97, IC del 95%, 0,64 - 1,46) o enfermedad letal (R, 0,99, IC del 95%, 0,58 - 1,69). El aumento del uso se asoció a un riesgo significativamente menor del cáncer en general (R con 1 año de uso adicional, 0,95, IC del 95%, 0,92 - 0,99), localizado (R, 0,95, IC del 95%, 0,90 - 1,00) y enfermedad de bajo grado (R, 0,92, IC del 95%, 0,85 - 0,99). No hubo asociación para la enfermedad de alto grado, grado 7 o enfermedad letal. 

En conclusión, si bien el uso de los inhibidores 5 alfa reductasa no se relacionó al cáncer de próstata letal, sí se observó una asociación de reducción para cáncer de bajo grado y de GS 7. Debido a que el número de pacientes con alto grado o cáncer de próstata letal en esta cohorte fue limitado, no se puede descartar el potencial riesgo de daño con los 5ARI.

Fuente bibliográfica

JAMA Intern Med. 2014 Aug 1; 174(8):1301-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...