https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/inhibidores-bet-podrian-mejorar-la-eficacia-de-la-quimioterapia.html
08 Noviembre 2016

Oncología

Inhibidores BET podrían mejorar la eficacia de la quimioterapia

El estudio realizado en modelos animales, muestra el gran potencial terapéutico y utilidad de la molécula JQ1 al reducir la resistencia tumoral al cisplatino en el cáncer de ovario.

La aparición de células tumorales con características similares a las troncales, tales como una elevada actividad aldehído deshidrogenasa (ALDH) debido a la expresión de ALDH1A1, contribuye a la resistencia a la quimioterapia y a la reaparición del tumor. Sin embargo, inhibidores de la actividad de ALDH no han sido reportados. Actualmente existe evidencia que sugiere que la regulación epigenética de genes asociados a la troncalidad contribuye a la eficacia de la quimioterapia.

Rugang Zhang y colaboradores del Instituto Wistar en Filadelfia (Estados Unidos) muestran que los inhibidores de bromodominios y extraterminales (BET) suprimen la actividad de ALDH, mediante la anulación de la expresión de ALDH1A1 mediada por BRD4 a través de elementos potenciadores. Además, el estudio evidencia que el inhibidor BET, JQ1 es aplicable clínicamente, siendo capaz de suprimir el crecimiento de células cancerígenas de ovario tratados con cisplatino, tanto in vitro como in vivo.

Dentro de los hallazgos más importantes, se observó que la combinación de JQ1 con cisplatino mejora la supervivencia de ratones portadores de cáncer de ovario, en un modelo ortotópico. Además, los fenotipos de estos animales se correlacionan con la inhibición de la expresión ALDH1A1 a través de elemento de super-potenciador y otros genes relacionados a troncalidad en regiones promotoras donde BRD4 se une.

Por lo tanto, enfoques dirigidos a la proteína BET BRD4, mediante el uso de moléculas pequeñas y clínicamente aplicables como JQ1, representan estrategias prometedoras para centrarse en la actividad ALDH en el cáncer de ovario epitelial.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1158/0008-5472.CAN-16-0854

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...