Neonatología
La corioamnionitis altera el neurodesarrollo de los recién nacidos
La exposición prenatal a corioamnionitis se asoció a una mayor probabilidad de deterioro cognitivo, trastornos del neurodesarrollo y muerte en lactantes que son extremadamente prematuros.
La corioamnionitis está fuertemente relacionada con parto prematuro e infección neonatal. No está clara la asociación entre la corioamnionitis histológica y clínica, y los resultados cognitivos, conductuales y de desarrollo neurológico entre recién nacidos extremadamente prematuros.
Pediatras de la Universidad Estatal de Wayne, en Detroit, Estados Unidos, evaluaron el impacto de la corioamnionitis sobre el neurodesarrollo en 18 a 22 meses para una cohorte de recién nacidos extremadamente prematuros. Los autores compararon los resultados neonatales y el desarrollo neurológico en 3 grupos de recién nacidos de edad gestacional extremadamente baja con exposición a inflamación perinatal: sin corioamnionitis, corioamnionitis histológica sola o histológica más corioamnionitis clínica. El estudio observacional consideró a dos mil trescientos noventa bebés con menos de 27 semanas de edad gestacional (EG) entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2008, e histopatología placentaria. Los resultados incluyeron parálisis cerebral, limitación de la motricidad funcional, puntuaciones de comportamiento, cognición y lenguaje y medidas de muerte/trastornos del neurodesarrollo.
Los recién nacidos expuestos a corioamnionitis tenían una edad gestacional menor, mayores tasas de sepsis de aparición temprana y hemorragia periventricular-intraventricular severa en comparación con los no expuestos. En los modelos multivariables que habían evaluado los resultados de mortalidad y desarrollo neurológico, la inclusión de la EG disminuyó la relación entre la corioamnionitis y los resultados adversos. Aún así, la corioamnionitis histológica más la clínica se ligó a un mayor peligro de deterioro cognitivo (riesgo ajustado [R], [IC del 95%, 1,32-4,28], 2,38 sin EG; R ajustado, 2,0 [IC del 95%, 1,10 a 3,64] con EG como covariable). La corioamnionitis histológica sola se vinculó a una menor probabilidad de muerte/trastornos del neurodesarrollo en comparación a la corioamnionitis histológica más la clínica (R ajustada, 0,68 [IC del 95%, 0,52 a 0,89], sin EG; R ajustado, 0,66 [IC del 95%, 0,49 a 0,89] con EG como covariable). El riesgo de problemas de conducta no difirió estadísticamente entre los grupos.
Finalmente, la exposición prenatal a la corioamnionitis se asocia a una probabilidad alterada de deterioro cognitivo y muerte/trastornos del neurodesarrollo en extremadamente prematuros.
