Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/la-fotobiomodulacion-logra-que-lesiones-por-quemaduras-sanen-mas-rapido.html
08 Septiembre 2021

La fotobiomodulación logra que lesiones por quemaduras sanen más rápido

Aplicar esta terapia de luz reduce la inflamación, alivia el dolor, promueve la curación y la regeneración de tejidos, ya que activa una proteína que controla el crecimiento y la división celular.

La gravedad de la lesión tisular por secuelas inflamatorias e inmunes asociadas a quemaduras presenta un importante desafío de manejo clínico. Entre varios enfoques biofísicos de manejo, los tratamientos biofotónicos de dosis baja, denominados terapia de fotobiomodulación (PBM), han ganado atención recientemente. Uno de los mecanismos moleculares implica la fotoactivación de TGF-β1 que es capaz de promover la curación y regeneración de tejidos.

Este trabajo realizado por investigadores del Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial, Bethesda, y de la Universidad de Bufalo, en Estados Unidos, examinó la eficacia de los tratamientos con PBM en la cicatrización de heridas por quemadura de espesor total en ratones C57BL/6. Primero se optimizó el protocolo PBM monitoreando la temperatura de la superficie del tejido y la histología. Los autores observaron que este protocolo de PBM con control de temperatura de superficie de irradiancia dinámica mejoraba la cicatrización de heridas por quemaduras en ratones con señalización elevada de TGF-β (fosfo-Smad2) y reducía la expresión génica asociada a la inflamación. A continuación, se investigaron las funciones de los tipos de células individuales implicadas en la cicatrización de heridas por quemaduras después de los tratamientos con PBM, observándose efectos discretos sobre las funciones del epitelio, los fibroblastos y los macrófagos. Estas respuestas parecen estar mediadas por vías de señalización dependientes e independientes de TGF-β. Finalmente, para analizar las contribuciones específicas de la señalización de TGF-β1 en la cicatrización de heridas por quemaduras con PBM, se utilizó un ratón quimérico TGF-β1/β3 knock-in (TGF-β1Lβ3/Lβ3). Los tratamientos con PBM no lograron activar el complejo TGF-β1Lβ3/Lβ3 quimérico y no mejoraron la cicatrización de las quemaduras en estos ratones.

Estos resultados sugieren que la activación del TGF-β1 endógeno después de los tratamientos con PBM juega un papel clave en la cicatrización de las quemaduras. Tales conocimientos mecánicos pueden mejorar la seguridad y eficacia clínica de la terapia de fotobiomodulación para la cicatrización y regeneración de tejidos.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1038/s41598-021-92650-w

La fotobiomodulación logra que lesiones por quemaduras sanen más rápido

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...