https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/la-gastrostomia-es-segura-en-la-esclerosis-lateral-amiotrofica.html
01 Septiembre 2015

Neurología

La gastrostomía es segura en la esclerosis lateral amiotrófica

Estos datos indican que la mortalidad general después de la intervención quirúrgica es independiente del método y está dada por la edad del paciente en el inicio de la enfermedad y el porcentaje de pérdida de peso desde el diagnóstico hasta la realización del procedimiento.

Comúnmente se utiliza la alimentación por gastrostomía para apoyar a los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica que desarrollan disfagia severa. Aunque el procedimiento ha sido recomendado por la Academia Americana de Neurología y la Federación Europea de Sociedades Neurológicas, actualmente existe poca evidencia que indique el mejor método y el momento más óptimo para su inserción.

El objetivo esta revisión (ProGas Study Group) fue comparar los métodos de inserción de gastrostomía en términos de seguridad y resultados clínicos. En este gran estudio de cohorte prospectivo longitudinal, se incluyeron pacientes con diagnóstico o posibilidades de esclerosis lateral amiotrófica que habían acordado con sus médicos someterse a una gastrostomía en algún centro de atención o clínica del Reino Unido. El resultado primario fue la mortalidad a 30 días después del procedimiento.

Entre 2 de noviembre 2010 y 31 de enero 2014, 345 pacientes fueron reclutados, de los cuales 330 tenían una gastrostomía. 163 (49%) fueron sometidos a gastrostomía endoscópica percutánea, 121 (37%) a gastrostomía radiológicamente insertada, 43 (13%) a gastrostomía guiada por imagen, y tres (1%) a gastrostomía quirúrgica. 12 pacientes (4%; IC del 95% 2,1 – 6,2) murieron en los primeros 30 días después de la gastrostomía: cinco (3%) de 163 después de la gastrostomía endoscópica percutánea, cuatro (3%) de 121 después de la gastrostomía radiológicamente insertada, y tres (7%) de 43 después de la gastrostomía guiada por imagen (p = 0,46). Incluyendo repetidas tentativas en 14 pacientes, 21 (6%) de 344 procedimientos no se pudieron completar: 11 (6%) de 171 gastrostomías percutáneas endoscópicas, siete (6%) de 121 gastrostomías radiológicamente insertadas, y tres (6%) de 45 gastrostomías guiadas por imagen (p = 0,947).

En resumen, los tres métodos de gastrostomía son tan seguros como los demás en relación a la supervivencia y las complicaciones del procedimiento. En ausencia de datos de ensayos aleatorios, estos hallazgos pueden informar a médicos y pacientes para la toma de decisiones acerca de la gastrostomía y estimular nuevas investigaciones sobre el manejo nutricional en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica.

Fuente bibliográfica

Lancet Neurol 2015; 14: 702–09

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...