https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/la-hipertension-prolongada-aumenta-la-psoriasis.html
13 Octubre 2014

Dermatología y Venereología

La hipertensión prolongada aumenta la psoriasis

Una historia previa de hipertensión durante 6 o más años se asociaría a un alto riesgo de psoriasis. Entre los fármacos antihipertensivos investigados, sólo los β-bloqueadores se vincularon a la enfermedad después del uso regular.

Las personas con psoriasis tienen un elevado peligro de hipertensión, y los medicamentos antihipertensivos, especialmente los β-bloqueadores, se han ligado al desarrollo de la condición dermatológica. Sin embargo, tal vínculo no se ha evaluado con datos prospectivos. 

Shaowei Wu y co-investigadores (Departamento de Dermatología de la Escuela de Medicina Warren Alpert de la Universidad Brown de Providence, Rhode Island, Estados Unidos), analizaron la relación de la hipertensión y medicamentos antihipertensivos con la incidencia de psoriasis. Se realizó un estudio de cohorte prospectivo (1 de junio de 1996 al 1 de junio de 2008) con 77.728 mujeres de Estados Unidos, que proporcionó información actualizada sobre la hipertensión cada dos años y el uso de principios antihipertensivos. 

Se documentaron un total de 843 casos de psoriasis durante 1.066.339 personas/años de seguimiento. En comparación con las mujeres normotensas, aquellas con 6 o más años de hipertensión presentaban mayores posibilidades de desarrollar psoriasis (riesgo [R], 1,27, IC del 95%, 1,03 - 1,57). En el análisis estratificado, el riesgo de psoriasis fue mayor entre mujeres hipertensas sin uso de fármacos (R, 1,49, IC del 95%, 1,15 - 1,92) y en hipertensas con medicación actual (R, 1,31, IC del 95%, 1,10-1,55) en comparación a las normotensas sin medicamentos. En comparación con las mujeres que nunca habían utilizado β-bloqueadores, los riesgos multivariados para la psoriasis en mujeres con β-bloqueadores eran 1,11 (IC del 95%, 0,82 - 1,51) con 1 a 2 años de uso, 1,06 (IC del 95%, 0,79 - 1,40) con 3 a 5 años de uso y 1,39 (IC del 95%, 1,11-1,73) con 6 o más años de uso (P para la tendencia = 0,009). No se encontró relación entre el uso de otros fármacos antihipertensivos y el peligro de psoriasis. 

Finalmente, el estado hipertensivo a largo plazo se asocia a un mayor riesgo de psoriasis. Además, el uso regular de β-bloqueadores también puede aumentar la incidencia.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jamadermatol.2013.9957

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...