Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/la-ira-puede-agravar-el-riesgo-de-infartos-al-corazon.html
08 Mayo 2015

Cardiología

La ira puede agravar el riesgo de infartos al corazón

Este estudio se suma a un pequeño, pero creciente, número de evidencia que vincula a algunos desencadenantes emocionales con la aparición de infarto de miocardio.

Los avances durante las últimas dos décadas respecto a la comprensión de los mecanismos promotores de la enfermedad cardiovascular han coincidido con una mayor aceptación del papel de los factores psicológicos, agudos y crónicos, en la aparición del infarto agudo de miocardio (IM), muerte súbita cardíaca y accidente cerebrovascular. Una reciente revisión de nueve estudios de casos cruzados concluyó que existe una elevada probabilidad de infarto de miocardio, síndrome coronario agudo, derrame cerebral y arritmia dentro de las 2 horas después de una ataque de ira.

El equipo liderado por el Dr. Thomas Buckley de la Universidad de Sydney, Australia, evaluó la relación entre episodios de ira y el infarto de miocardio agudo en pacientes con oclusión coronaria. 313 participantes con oclusión coronaria aguda informaron la frecuencia de episodios de ira 48 horas antes del IM. En el análisis primario, exposiciones de ira dentro de las 2 - 4 horas antes de la aparición de los síntomas se compararon con exposiciones propias habituales mediante una metodología de casos cruzados.

Niveles de ira ≥ 5 (en una escala de 1 a 7) fueron reportados por siete (2,2%) participantes dentro de las 2 h previas al IM. En comparación con la frecuencia habitual, el riesgo relativo de síntomas del IM a las 2 h con un nivel de ira ≥ 5 (definido como muy enojado) era de 8,5 (IC del 95%: 4,1 - 17,6). Un nivel ira < 5 no se vinculó a la aparición de síntomas de IM. En comparación con 24 a 26 h pre IM, las puntuaciones de ansiedad por sobre el percentil 75 se relacionaron a un riesgo relativo de 2,0 (intervalo de confianza del 95%: 1,1 a 3,8) y por sobre el percentil 90, el riesgo relativo de infarto de miocardio era de 9,5 (intervalo de confianza del 95%: 2,2 a 40,8).

En conclusión, estos resultados confirman que los episodios de intensa ira se asocian con mayor riesgo de oclusión coronaria aguda. Adicionalmente, un aumento de ansiedad se puede también vincular a la misma condición. Estudios adicionales que incluyan el papel de potenciales modificadores, podrían dar una idea sobre la prevención del infarto de miocardio durante episodios emocionalmente agudos.|

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1177/2048872615568969

La ira puede agravar el riesgo de infartos al corazón

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...