Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/la-luz-estimula-el-movimiento-de-los-linfocitos.html
25 Enero 2017

Inmunología

La luz estimula el movimiento de los linfocitos

Los hallazgos podrían impulsar un nuevo tipo de terapia basada en el espectro azul de la luz para aumentar la motilidad de células T en la piel y potenciar una respuesta inmunológica.

La luz solar tiene importantes efectos biológicos en la piel humana. Particularmente, la radiación ultravioleta (UV) que golpea la epidermis cataliza la síntesis de la vitamina D y desencadena la producción de melanina. Aunque es causante de melanoma, también se asocia con resultados positivos en la salud, dentro de los que se incluyen la reducción de la incidencia de enfermedades autoinmunes y otros tipos de cáncer. Sin embargo, los mecanismos por los cuales la luz afecta la función inmunológica todavía no están claros.

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Georgetown (Estados Unidos) describieron la detección directa de fotones en linfocitos T humanos y de ratón, tipo celular muy abundante en la piel. Dentro de los hallazgos se evidenció que la irradiación de luz azul a dosis bajas (<300 mJ cm-2) desencadena la síntesis de peróxido de hidrógeno (H2O2) en células T. A su vez, el H2O2 activa una ruta de señalización de Src quinasa / fosfolipasa C-γ1 (PLC-γ1) y la movilización de Ca2+. La inhibición farmacológica o la alteración genética de la quinasa Lck, PLC-γ1 o el complejo del receptor de células T, bloquea los flujos de Ca2+ evocados por luz. En particular, tanto la luz como el H2O2 aumentan la motilidad de las células T de una manera dependiente de Lck.

En conclusión, los resultados del estudio muestran que los linfocitos T poseen una fotosensibilidad intrínseca y esta propiedad puede aumentar su motilidad en la piel.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/srep39479

La luz estimula el movimiento de los linfocitos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...