https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/la-terapia-con-fenofibratos-promueve-la-cardioproteccion.html
28 Enero 2015

Endocrinología

La terapia con fenofibratos promueve la cardioprotección

Este estudio mostró que tanto hombres como mujeres con diabetes mejoran significativamente los niveles de lipoproteínas al tratarse con fenofibratos, con cambios más significativos en mujeres que en hombres.

La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en mujeres. Ellas son más propensas que los hombres a morir como resultado de un primer infarto de miocardio (IM) o tener un segundo evento cardiovascular. En general, poseen un perfil lipídico más favorable que los varones pero tales diferencias disminuyen una vez que entran en la posmenopausia.

Para analizar las diferencias relacionadas con el sexo en respuesta al fenofibrato y su implicancia clínica, endocrinólogos del Hospital Real de Brisbane, en Australia, estudiaron a mujeres (n = 3.657) y hombres (n = 6.138) con diabetes tipo 2 que no utilizaban estatinas y habían sido asignados, previamente, a fenofibrato (200 mg/día) o placebo durante 5 años. Los efectos sobre las lipoproteínas y los eventos cardiovasculares fueron evaluados por género.

Los niveles de colesterol LDL, HDL y no-HDL y de apolipoproteínas AI y B y de  triglicéridos mejoraron con el fenofibrato en ambos sexos (todos p <0,001). El fenofibrato redujo el colesterol LDL y no-HDL y la apolipoproteína B de forma más significativa en las mujeres (todos p <0,001), independientemente de la menopausia y la absorción de estatinas. Al ajustar por covariables, el medicamento fue capaz de disminuir los resultados cardiovasculares (muerte cardiovascular, accidente cerebrovascular fatal y no fatal y la revascularización coronaria y de la carótida y) en un 30% en mujeres (IC del 95% 8%, 46%; p = 0,008) y un 13% en hombres (IC del 95% -1%, 24%; p = 0,07). En los pacientes con elevadas cantidades de triglicéridos y bajos niveles de colesterol HDL, el fenofibrato atenuó los resultados cardiovasculares en un 30% (IC del 95% -7%, 54%) en las mujeres y un 24% (IC del 95% 2%, 42%) en los hombres. 

En resumen, el fenofibrato mejora el perfil de lipoproteínas más en mujeres que en hombres. La reducción de eventos cardiovasculares con fenofibratos fue similar en ambos sexos, tanto en general como entre personas con niveles bajos de colesterol HDL y niveles altos de triglicéridos. Ambos grupos con diabetes tipo 2 deben ser considerados para la terapia con fenofibratos en la cardioprotección.

Fuente bibliográfica

Diabetologia. 2014 Nov; 57(11):2296-303

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...