Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/lcteos-se-relacionan-con-un-mayor-riesgo-de-cncer.html
17 Mayo 2022

Lácteos podrían relacionarse con un mayor riesgo de cáncer

Quienes los consumen regularmente tienen una probabilidad mayor de presentar la enfermedad en el hígado y mama. Por cada 50 g/día de ingesta, la exposición aumenta en un 12% y un 17%, respectivamente.

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en adultos a nivel mundial. Entre los principales factores que propician su desarrollo son el tabaquismo, las infecciones crónicas, los factores reproductivos femeninos, el consumo de alcohol y, potencialmente, ciertos factores dietéticos, como la baja ingesta de fruta fresca, verduras y cereales integrales y el alto consumo de carne procesada.

Basándose en las pruebas disponibles, el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer llegó a la conclusión de que, aunque las pruebas generales sobre la relación entre los productos lácteos y el cáncer siguen siendo inconsistentes, existen pruebas sólidas que apoyan el probable papel protector de estos en la incidencia del cáncer colorrectal y pruebas limitadas que sugieren que una mayor ingesta de productos lácteos está asociada a un mayor riesgo de cáncer de próstata. 

Para determinar esta relación,  investigadores de Oxford Population Health, la Universidad de Pekín y la Academia China de Ciencias Médicas de Pekín  realizaron un estudio a gran escala recogiendo datos de más de 510.000 participantes en el Estudio del Biobanco de China Kadoorie.

Los participantes (59% mujeres, 41% hombres), que procedían de diez regiones geográficamente diversas de China y se incorporaron al estudio entre 2004 y 2008, no tenían antecedentes de cáncer. Al ser reclutados, cada uno (de entre 30 y 79 años) completó un cuestionario sobre la frecuencia con la que consumía diferentes productos alimenticios, incluidos los lácteos. Los investigadores clasificaron a los participantes en tres grupos: consumidores habituales de productos lácteos (al menos una vez a la semana), mensuales y personas que nunca o rara vez los consumían.

Tras 11 años de seguimiento, los investigadores encontraron que un mayor consumo de lácteos se asoció a un mayor riesgo de cáncer general, de hígado, de mama femenino y linfoma asociándose cada 50 g/día de ingesta habitual con un 7%, 12%, 17% y 19% más de riesgo, respectivamente; sin embargo, la asociación con el linfoma dejó de ser significativa tras la corrección de pruebas múltiples.

Las asociaciones observadas fueron independientes de otros factores del estilo de vida, incluida la adiposidad, y fueron en gran medida consistentes en los distintos subgrupos de participantes.

Varios mecanismos biológicos podrían explicar los resultados de la investigación. En primer lugar, una mayor ingesta de productos lácteos puede aumentar los niveles plasmáticos de factor de crecimiento similar a la insulina (IGF-I), que desempeña un papel clave en la proliferación celular y el desarrollo del cáncer. En segundo lugar, hay pruebas que sugieren que el contenido relativamente alto de aminoácidos de cadena ramificada en la leche podría activar y potenciar la señalización del complejo 1 de la diana mecánica de la rapamicina, que posteriormente podría promover la proliferación celular y la carcinogénesis.

En tercer lugar, los ácidos grasos saturados y trans de los productos lácteos se han asociado a la resistencia a la insulina y al aumento de los niveles de citoquinas proinflamatorias, que son posibles factores de riesgo. La asociación observada con el cáncer de mama se debería a las hormonas sexuales liposolubles, como el estrógeno y la progesterona, que contiene la leche de vaca.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1186/s12916-022-02330-3

Lácteos podrían relacionarse con un mayor riesgo de cáncer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...