Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/leche-entera-se-asocia-con-mayores-niveles-de-vitamina-d.html
29 Noviembre 2016

Pediatría

Leche entera se asocia con mayores niveles de vitamina D

Según el estudio, su ingesta se vincula con cantidades óptimas de la vitamina y con un menor índice de masa corporal.

La leche de vaca fortificada es un contribuyente fundamental de vitamina D y de grasa dietética. Actualmente, las guías nutricionales para niños mayores a 2 años recomiendan reducir el consumo de grasa proveniente de este alimento para disminuir la obesidad. Sin embargo, no está clara la relación entre su menor ingesta, las reservas de vitamina D y el índice de masa corporal (IMC).

Investigadores del Hospital St. Michael de Toronto (Canadá) liderados por Jonathon Maguire exploraron la asociación entre el porcentaje de grasa láctea y la puntuación z del IMC (zIMC) y los niveles de 25-hidroxivitamina D venosa [25(OH)D]. Además, como objetivo secundario evaluaron si el volumen de leche modificaba esta relación. Para dar cumplimiento a lo mencionado, los autores realizaron un análisis transversal en el que participaron niños sanos de 12 a 72 meses de edad, reclutados de 9 centros de atención primaria de salud dentro del grupo de investigación de Applied Research Group para niños (TARGet Kids!) en Toronto, Canadá. Para examinar la relación entre el porcentaje de grasa de la leche y los niveles de 25 (OH) D y de zIMC, utilizaron regresión lineal bivariada ajustada. Finalmente, analizaron la modificación del efecto del volumen consumido en los parámetros evaluados, mediante el uso de un término de interacción en el modelo estadístico utilizado.

Los resultados mostraron que entre los 2.745 niños incluidos hubo una asociación positiva entre el porcentaje de grasa láctea y la vitamina (P = 0,006) y una relación negativa respecto al y zIMC (P <0,0001). Los participantes que tomaban leche entera tuvieron una mayor concentración promedio de 25 (OH) D (5,4 nmol / L; IC del 95%: 4,32 - 6,54) y una puntuación zIMC de 0,72 menor (IC del 95%: 0,68 - 0,76) respecto a los niños que consumieron el alimento con 1% grasa. Por último, se observó que el volumen del lácteo modificó el efecto del porcentaje de grasa sobre los niveles de la vitamina (P = 0,003) pero no sobre el zIMC (P = 0,77).

En resumen, la ingesta de leche entera entre niños sanos se vincula con mayores reservas de vitamina D y con un menor IMC. Sin embargo, se necesitan estudios longitudinales e intervencionales para confirmar estos hallazgos.

Fuente bibliográfica

doi: 10.3945/ajcn.116.139675

Leche entera se asocia con mayores niveles de vitamina D

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...