https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/lentes-de-contacto-son-usualmente-vinculados-a-queratitis-pediatrica.html
27 Marzo 2017

Oftalmología

Lentes de contacto son usualmente vinculados a queratitis pediátrica

En niños con la forma bacteriana de la enfermedad, el principal factor que incide en su aparición es el desgaste de lentes correctoras, siendo Pseudomonas aeruginosa el patógeno predominante en estos casos.

Las úlceras corneales pueden resultar en deterioros visuales severos en niños. La incidencia de queratitis ulcerosa microbiana pediátrica en Estados Unidos aún sigue siendo desconocida.

El propósito de este estudio (Oriel Spierer y académicos de la Escuela de Medicina Miller de la Universidad de Miami) fue reportar los factores de riesgo, perfil microbiológico y resultados del tratamiento de la queratitis microbiana pediátrica en niños del sur de Florida. Para ello, se evaluaron una serie de casos retrospectivos de centros de atención oftalmológica terciaria a nivel universitario entre 1992 y 2015. Además, se analizaron registros médicos de 107 pacientes pediátricos (edad <18 años) con el diagnóstico de queratitis ulcerosa microbiana. Por último, se recopiló información demográfica, datos de cultivo, susceptibilidad bacteriana, tendencias de manejo y resultados clínicos de los pacientes.

La edad promedio de los pacientes fue de 13 ± 4,6 años (rango 0,2 - 17 años). Por lejos, el factor de riesgo más común fue el desgaste de lentes de contacto (77,6%), seguido de trauma ocular (8,4%). Se tomaron cultivos de 89 niños y se aislaron un total de 74 microorganismos a partir de raspados corneales. Se identificaron 17 especies microbianas, con predominio de Pseudomonas aeruginosa (46,2%), seguido de Stenotrophomonas maltophilia (19,2%) y Fusarium (13,5%). Los antibióticos combinados fueron el tratamiento más frecuente (51,4%). El tiempo medio de seguimiento fue de 40,6 ± 91,6 semanas (rango: 0,3 - 480 semanas). Finalmente, se evidenció una mejora de la agudeza visual media (p <0,0001) y no se requirió de queratoplastia.

En suma, el desgaste de lentes de contacto fue el factor de riesgo más frecuente en la queratitis infecciosa en niños. P. aeruginosa fue el microorganismo más común presente en las muestras analizadas. Favorablemente, la mayoría de los casos respondieron bien al manejo médico. 

Fuente bibliográfica

doi: 10.1136/bjophthalmol-2016-310119

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...