Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/lentes-de-contacto-son-usualmente-vinculados-a-queratitis-pediatrica.html
27 Marzo 2017

Oftalmología

Lentes de contacto son usualmente vinculados a queratitis pediátrica

En niños con la forma bacteriana de la enfermedad, el principal factor que incide en su aparición es el desgaste de lentes correctoras, siendo Pseudomonas aeruginosa el patógeno predominante en estos casos.

Las úlceras corneales pueden resultar en deterioros visuales severos en niños. La incidencia de queratitis ulcerosa microbiana pediátrica en Estados Unidos aún sigue siendo desconocida.

El propósito de este estudio (Oriel Spierer y académicos de la Escuela de Medicina Miller de la Universidad de Miami) fue reportar los factores de riesgo, perfil microbiológico y resultados del tratamiento de la queratitis microbiana pediátrica en niños del sur de Florida. Para ello, se evaluaron una serie de casos retrospectivos de centros de atención oftalmológica terciaria a nivel universitario entre 1992 y 2015. Además, se analizaron registros médicos de 107 pacientes pediátricos (edad <18 años) con el diagnóstico de queratitis ulcerosa microbiana. Por último, se recopiló información demográfica, datos de cultivo, susceptibilidad bacteriana, tendencias de manejo y resultados clínicos de los pacientes.

La edad promedio de los pacientes fue de 13 ± 4,6 años (rango 0,2 - 17 años). Por lejos, el factor de riesgo más común fue el desgaste de lentes de contacto (77,6%), seguido de trauma ocular (8,4%). Se tomaron cultivos de 89 niños y se aislaron un total de 74 microorganismos a partir de raspados corneales. Se identificaron 17 especies microbianas, con predominio de Pseudomonas aeruginosa (46,2%), seguido de Stenotrophomonas maltophilia (19,2%) y Fusarium (13,5%). Los antibióticos combinados fueron el tratamiento más frecuente (51,4%). El tiempo medio de seguimiento fue de 40,6 ± 91,6 semanas (rango: 0,3 - 480 semanas). Finalmente, se evidenció una mejora de la agudeza visual media (p <0,0001) y no se requirió de queratoplastia.

En suma, el desgaste de lentes de contacto fue el factor de riesgo más frecuente en la queratitis infecciosa en niños. P. aeruginosa fue el microorganismo más común presente en las muestras analizadas. Favorablemente, la mayoría de los casos respondieron bien al manejo médico. 

Fuente bibliográfica

doi: 10.1136/bjophthalmol-2016-310119

Lentes de contacto son usualmente vinculados a queratitis pediátrica

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...