https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/liraglutida-reduce-el-peso-corporal-y-los-problemas-metabolicos.html
22 Septiembre 2015

Endocrinología

Liraglutida reduce el peso corporal y los problemas metabólicos

El fármaco, como complemento de la dieta y el ejercicio, genera una pérdida de peso clínicamente significativa en personas con sobrepeso u obesidad, con reducciones de la glucemia y de múltiples factores de riesgo cardiometabólico.

La obesidad es una enfermedad crónica con consecuencias graves para la salud, pero la pérdida de peso es difícil de mantener solamente a través de la intervención del estilo de vida solo. Se ha demostrado que la liraglutida, un análogo del péptido-1 similar al glucagón, tienen un potencial beneficio para el control de peso en dosis de 3,0 mg una vez al día.

Xavier Pi‑Sunyer y colaboradores de la Universidad de Columbia, en Nueva York, Estados Unidos realizaron un estudio doble ciego de 56 semanas con 3731 pacientes sin diabetes tipo 2 y con un índice de masa corporal (IMC) de al menos 30 o de al menos 27 si se hubieran tratado o no la dislipidemia o la hipertensión. Los individuos se asignaron aleatoriamente en una proporción de 2: 1 para recibir inyecciones subcutáneas una vez al día de liraglutida en una dosis de 3,0 mg (2487 pacientes) o placebo (1244 pacientes); ambos grupos recibieron asesoramiento sobre la modificación del estilo de vida. Los principales objetivos fueron el cambio de peso corporal y la proporción de pacientescon pérdida de al menos un 5% y más de un 10% de su peso corporal inicial.

Al inicio del estudio, la media (± DE) de edad de los pacientes era de 45,1 ± 12,0 años, el peso medio de 106,2 ± 21,4 kg, y la media de IMC de 38,3 ± 6,4; el 78,5% eran mujeres y el 61.2% tenía prediabetes. En la semana 56, los individuos con liraglutida perdieron una media de 8,4 ± 7,3 kg de peso corporal, y los del grupo placebo una media de 2,8 ± 6,5 kg (diferencia de -5,6 kg; intervalo de confianza del 95%, -6,0 a -5,1; P <0,001). Un 63,2% de los pacientes bajo liraglutida en comparación al 27,1% del grupo placebo perdió al menos un 5% de su peso corporal (P <0,001), y 33,1% y 10,6%, respectivamente, perdió más del 10% de su peso corporal (P <0,001). Los acontecimientos adversos más frecuentes con liraglutida fueron náuseas y diarrea leve o moderada. Eventos graves ocurrieron en el 6,2% de los pacientes del grupo con liraglutida y en un 5,0% con placebo.

En consecuencia, 3,0 mg de liraglutida, como complemento de la dieta y el ejercicio, se asoció con una reducción del peso corporal y un mejor control metabólico.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2015 Jul 2; 373(1):11-22

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...