Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/los-beneficios-cardiovasculares-varian-por-tipo-de-deporte-practicado.html
12 Diciembre 2016

Salud Pública

Los beneficios cardiovasculares varían por tipo de deporte practicado

El estudio muestra asociaciones robustas entre la participación en actividades como la natación y el tenis con menores tasas de mortalidad general y por enfermedades del sistema circulatorio.

Actualmente, está bien establecido que la actividad física otorga múltiples beneficios sobre parámetros cardiometabólicos. Sin embargo, la evidencia de los efectos en salud a largo plazo de las diferentes disciplinas deportivas es escasa.

Por lo tanto, Pekka Oja y especialistas de universidades de Reino Unido, examinaron las asociaciones de seis tipos diferentes de deporte o ejercicio con la mortalidad por todas las causas y debidas a enfermedades cardiovasculares (ECV) en una amplia cohorte poblacional británica. Los autores utilizaron regresión de riesgos proporcionales de Cox para determinar las asociaciones entre la exposición a la actividad física y los decesos en 80.306 individuos (54% mujeres, edad promedio ± DE: 52 ± 14 años), realizando ajustes por potenciales factores de confusión.

Se observaron reducciones significativas en la mortalidad por todas las causas en cuanto a la participación en ciclismo (HR = 0,85, IC del 95%: 0,76 a 0,95), natación (HR = 0,72, IC del 95%: 0,65 a 0,80), deportes de raqueta (HR=0.53, 95% IC del 0,40 a 0,69) y ejercicios aeróbicos (HR = 0,73; IC del 95%: 0,63 a 0,85). Contrariamente, no se encontraron asociaciones significativas con el fútbol y el trote. Respecto a la mortalidad específica (debida a ECV) se apreció una disminución significativa con la práctica de natación (HR = 0,59, IC del 95%: 0,46 a 0,75), deportes de raqueta (HR = 0,44, IC del 95%: 0,24 a 0,83) y actividades aeróbicas (HR = 0,64; IC del 95%: 0,45 A 0,92). Tal correspondencia no se dio para el caso del ciclismo, el trote y el fútbol. Finalmente, se evidenciaron patrones variables de dosis respuesta entre la intensidad del ejercicio y los resultados clínicos en todas las disciplinas deportivas.

En resumen, estos hallazgos demuestran que la participación en deportes específicos puede tener beneficios significativos para la salud pública. La investigación futura debe apuntar a fortalecer aún más la base de evidencia epidemiológica para comprender y promover una mayor participación deportiva.

Fuente bibliográfica

doi:10.1136/bjsports-2016-096822

Los beneficios cardiovasculares varían por tipo de deporte practicado

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...