https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/mastectomia-bilateral-no-mejora-la-supervivencia.html
09 Diciembre 2014

Cirugía

Mastectomía bilateral no mejora la supervivencia

La mastectomía bilateral no se relacionó a una menor mortalidad respecto a la cirugía conservadora más radioterapia, pero la mastectomía unilateral sí se vinculó a una mortandad más alta en comparación a otras opciones.

La extirpación de ambas mamas se utiliza cada vez más para tratar el cáncer de mama unilateral. Debido a que puede tener complicaciones médicas y psicosociales, una mejor comprensión de su uso y los resultados es fundamental para la optimización de la atención.

Docentes del Instituto de Prevención del Cáncer de California, Estados Unidos, compararon el uso y la mortalidad después de la mastectomía bilateral, la terapia conservadora de mama con radioterapia y mastectomía unilateral. Los participantes eran mujeres diagnosticadas con etapas 0-III de cáncer de mama unilateral desde 1998 hasta 2011, con una mediana de seguimiento de 89,1 meses. Los principales resultados evaluados fueron los factores asociados al uso de la cirugía (regresión logística politómica) y la mortalidad general y específica (ponderación del puntaje de propensión y análisis proporcional de Cox). 

Entre 189.734 pacientes, la tasa de mastectomía bilateral se incrementó de 2,0% (IC del 95%, 1,7% -2,2%) en 1998 a 12,3% (IC del 95%, 11,8%  - 12,9%) en 2011, con un incremento anual de 14,3% (IC del 95%, 13,1% - 15,5%); en mujeres menores de 40 años, aumentó de 3,6% (IC del 95%, 2,3%  - 5,0%) en 1998 a 33% (IC del 95%, 29,8% -36,5%) en 2011. La mastectomía bilateral fue la más solicitada por mujeres blancas no hispanas, con seguro privado y atención en un Instituto Nacional del Cáncer (NCI); en contraste, la mastectomía unilateral fue la más utilizada por las minorías raciales/étnicas (filipina, el 52,8% [IC del 95%, 51,6% - 54,0%], R, 2,00, [IC del 95%, 1,90 - 2,11] e hispanos, 45,6% [IC del 95%, 45,0% - 46,2%]; R, 1,16 [IC del 95%, 1,13 a 1,20] versus blancas no hispanas, 35,2% [IC del 95%, 34,9% - 35,5%]) y las con seguro público/Medicaid (48,4% [IC del 95%, 47,8% - 48,9%]; R, 1,08 [IC del 95%, 1,5 a 1,11] versus seguro privado, 36,6% [IC del 95%, 36,3% - 36,8%]). En comparación a la cirugía conservadora con radiación (mortalidad a 10 años, 16,8% [IC del 95%, 16,6% - 17,1%]), la mastectomía unilateral se asoció con mayor mortalidad por todas las causas (R, 1,35 [IC del 95%, 1,32 a 1,39], mortalidad a 10 años, 20,1% [IC del 95%, 19,9% -20,4%]). No hubo diferencia significativa de mortandad en comparación a la mastectomía bilateral (R, 1,02 [IC del 95%, 0,94 - 1,11]; mortalidad a 10 años, 18,8% [IC del 95%, 18,6% - 19,0%]). El análisis de propensión mostró resultados similares. 

Finalmente, la mastectomía bilateral aumentó significativamente en California desde 1998 hasta 2011, y no se asoció a una menor mortalidad que la conseguida con la cirugía conservadora de mama más radioterapia. La unilateral se vinculó a una elevada mortalidad respecto a las otras 2 opciones quirúrgicas.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2014; 312(9):902-914

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...