https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/material-particulado-y-mortalidad-una-asociacion-confirmada.html
20 Septiembre 2019

Material particulado y mortalidad: una asociación confirmada

Este estudio muestra relaciones independientes de las concentraciones de PM10 y PM2.5 con los eventos fatales diarios incluso tras ajustar por la presencia de gases contaminantes.

La evaluación sistemática de resultados de los estudios de series temporales sobre contaminación atmosférica se ve cuestionada por las diferencias en la especificación de los modelos y el sesgo de publicación.

Se evaluaron las asociaciones de material particulado (PM) inhaable con un diámetro aerodinámico de 10 μm o menos (PM10) y PM fino con un diámetro de 2,5 μm o menos (PM2,5) con la mortalidad diaria por todas las causas, cardiovascular y respiratoria en múltiples países o regiones. Se recopilaron datos diarios sobre mortalidad y contaminación del aire de 652 ciudades de 24 países o regiones. Los autores utilizaron modelos aditivos generalizados sobredispersos con metanálisis de efectos aleatorios para investigar las asociaciones. Se instalaron modelos de dos contaminantes para probar la robustez de las asociaciones. Las curvas de concentración-respuesta de cada ciudad se agruparon para permitir la obtención de estimaciones globales.

En promedio, un aumento de 10 μg por metro cúbico en el promedio de 2 días de la concentración de PM10, que representa el promedio sobre el día actual y el anterior, se asoció con aumentos de 0,44% (IC del 95%: 0,39 a 0,50) en la mortalidad diaria por todas las causas, 0,36% (IC del 95%: 0,30 a 0,43) en las muertes cardiovasculares y 0,47% (IC del 95%: 0,35 a 0,58) en las respiratorias. Los aumentos correspondientes en la mortalidad diaria para el mismo cambio en la concentración de PM2,5 fueron de 0,68% (IC del 95%: 0,59 a 0,77), 0,55% (IC del 95%: 0,45 a 0,66) y 0,74% (IC del 95%: 0,53 a 0,95). Estas asociaciones siguieron siendo significativas después del ajuste para los gases contaminantes. Las relaciones fueron más fuertes en lugares con concentraciones medias anuales de MP más bajas y temperaturas medias anuales más altas. Las curvas de concentración-respuesta agrupadas mostraron un aumento constante de la mortalidad diaria con el aumento de la concentración de MP, con pendientes más pronunciadas a concentraciones de MP más bajas.

En suma, estos datos muestran asociaciones independientes entre la exposición a corto plazo a PM10 y PM2.5 y la mortalidad diaria por todas las causas, cardiovascular y respiratoria en más de 600 ciudades de todo el mundo. Estos resultados refuerzan la evidencia de una relación entre los eventos letales y la concentración de material particulado establecida en estudios regionales y locales.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1817364

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...