Endocrinología
Mayor presencia de diabetes gestacional con el consumo de alimentos fritos
Este estudio indica los posibles beneficios de limitar la ingesta regular de productos fritos en la prevención de la diabetes durante el embarazo en mujeres en edad reproductiva.
Los alimentos fritos son ingeridos con frecuencia en los países occidentales. Sin embargo, se desconocen en gran medida sus efectos en la salud de los seres humanos.
El objetivo de esta investigación (Institutos Nacionales de Salud, Rockville, Estados Unidos) fue evaluar prospectivamente la asociación entre la ingesta de alimentos fritos antes del embarazo y el riesgo de diabetes mellitus gestacional (DMG). Se incluyeron 21.079 embarazos únicos de 15.027 mujeres, y desde 1991 y cada 4 años a partir de entonces, se registró información de la dieta, incluyendo el consumo de alimentos fritos en casa y fuera de casa, mediante un cuestionario validado de frecuencia de alimentos. Se utilizaron ecuaciones de estimación generalizada con modelos log-binomial para estimar los riesgos relativos (RR) y los IC del 95%.
Se registraron 847 embarazos con diabetes gestacional mellitus durante 10 años de seguimiento. Tras ajustar por edad, paridad, factores dietéticos y no dietéticos, los RR (IC del 95%) de la DMG entre mujeres que consumieron productos fritos 1-3, 4-6 y más de 7 veces/semana, en comparación a quienes los consumieron menos de una vez/semana, fueron 1,13 (0,97, 1,32), 1,31 (1,08, 1,59) y 2,18 (1,53, 3,09), respectivamente (p para la tendencia <0,001). El vínculo persistió tras un nuevo ajuste para el IMC (p para la tendencia = 0,01). Cuando se analizaron por separado, se observó una relación significativa de la DMG con el consumo de alimentos fritos fuera de casa, pero no con su ingesta en casa.
En resumen, el consumo frecuente de alimentos fritos, sobre todo fuera de casa, se asocia significativamente a un mayor riesgo de incidencia de diabetes mellitus gestacional. Este estudio indica posibles beneficios de limitar el hábito en la prevención de la condición en mujeres en edad reproductiva.
