https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/menos-deterioro-cognitivo-y-depresion-con-altos-niveles-de-melatonina.html
18 Septiembre 2015

Neurología

Menos deterioro cognitivo y depresión con altos niveles de melatonina

La asociación entre los niveles fisiológicos de melatonina y la función cognitiva fue independiente de los síntomas depresivos y los principales factores de confusión como la edad, el género, nivel socioeconómico, la actividad física y el sueño/vigilia.

En contraste con los ensayos controlados aleatorios, estudios observacionales han sugerido que los niveles fisiológicos de melatonina están disminuidos en pacientes con demencia o depresión, pero tal relación no se ha evaluado en grandes poblaciones.

Kenji Obayashi y colegas de la Universidad Médica de Nara, en Japón, determinaron la relación entre las concentraciones fisiológicos de melatonina y la función cognitiva y los síntomas depresivos en una cohorte de 1.105 individuos mayores (media de edad, 71,8 ± 7,1 años). La excreción urinaria de 6-sulfatoximelatonina (UME), el Mini Examen del Estado Mental (MMSE, n = 935) y la Escala de Depresión Geriátrica (GDS, n = 1097) se evaluaron como índices de niveles fisiológicos de melatonina, función cognitiva y síntomas depresivos, respectivamente.

Con aumentos en la UME, la prevalencia de deterioro cognitivo (MMSE ≤26) y el estado de ánimo depresivo (GDS ≥6) disminuyeron significativamente (P = 0,003 y 0,012, respectivamente). En los modelos de regresión logística multivariante, después de ajustar por factores de confusión como la edad, género, nivel socioeconómico, actividad física y ciclos de sueño/vigilia, niveles más altos de UME se vincularon significativamente con coeficientes más bajos de riesgo (R) de deterioro cognitivo y estado de ánimo depresivo (R: Q1 = 1,00; Q2 = 0,88 y 0,76; Q3 = 0,66 y 0,85; Q4 = 0,67 y 0,53; P = 0,023 y 0,033, respectivamente). Además, el grupo más alto de UME mostró un menor R para el estado de ánimo depresivo que el grupo más bajo (Q4 versus Q1: OR, 0,53; intervalo de confianza del 95%, 0,32 - 0,89; P = 0,033). Niveles de UME por encima de la mediana se relacionaron significativamente con un menor R de deterioro cognitivo, incluso después de un ajuste adicional para los síntomas depresivos (R = 0,74; intervalo de confianza del 95%, 0,55 hasta 0,99; P = 0,043).

En resumen, en una gran población de edad avanzada se observaron asociaciones significativas entre altos niveles de melatonina con una menor prevalencia de deterioro cognitivo y estado de ánimo depresivo. La relación fue independiente de los síntomas depresivos.

Fuente bibliográfica

J Clin Endocrinol Metab. 2015 Jun 8:jc20151859

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...