https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/metabolitos-bacterianos-y-su-vinculo-con-la-depresion.html
28 Mayo 2019

Metabolitos bacterianos y su vínculo con la depresión

El análisis de la composición de especies microbianas permite establecer una asociación entre el potencial neuroactivo de la microbiota intestinal e indicadores de salud mental.

La relación entre la salud mental y el metabolismo microbiano de especies que colonizan el tracto gastrointestinal es uno de los temas más intrigantes y controvertidos en la investigación microbiológica. La comunicación bidireccional microbiota intestinal - cerebro ha sido explorada principalmente en modelos animales, mientras que en humanos ha quedado relegada. Los estudios de metagenómica a gran escala podrían facilitar el proceso de traslación, pero su interpretación se ve obstaculizada por la falta de bases de datos de referencia y de herramientas para analizar el potencial neuroactivo microbiano.

Estudiando una gran cohorte de población bacteriana (Flemish Gut Flora Project, n = 1.054) con validación en conjuntos de datos independientes (n total = 1.070), en la presente investigación se analizó la forma en que las características microbianas se correlacionan con la calidad de vida de los individuos hospedadores y la depresión. Los resultados mostraron que las bacterias Faecalibacterium y Coprococcus productoras de butirato, se asociaron consistentemente con indicadores de mayor calidad de vida. Además, se observó que, en la depresión, se agotan los géneros Dialister y Coprococcus spp., incluso después de tomar en cuenta los efectos confusores de los antidepresivos.

Finalmente, utilizando un marco analítico basado en módulos, se agrupó un catálogo del potencial neuroactivo de los procariotas intestinales secuenciados. El análisis del módulo intestino-cerebro de los metagenomas fecales identificó el potencial de síntesis microbiana del metabolito dopaminérgico, ácido 3,4-dihidroxifenilacético, como correlativo positivo con la calidad de salud mental e indicó un papel potencial de la producción microbiana de ácido aminobutírico en la depresión.

En conclusión, estos resultados proporcionan evidencia a escala poblacional sobre los vínculos entre el microbioma y la salud mental, a la vez que enfatizan la importancia de los factores de confusión debido al uso de antidepresivos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41564-018-0337-x

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...