https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/metabolitos-de-antocianina-potencian-la-salud-cardiovascular.html
02 Abril 2019

Consumo de arándanos potencia la salud cardiovascular

Gracias a los metabolitos bioactivos derivados de la antocianina, pigmento presente en estos frutos, se mejora de forma sostenida la función endotelial vascular y se reduce la presión arterial sistólica de 24 horas.

Las intervenciones nutricionales son medidas prometedoras para retardar el envejecimiento cardiovascular. Los efectos protectores de estos enfoques, incluida la dieta mediterránea, pueden estar mediados por una elevada ingesta de frutas y verduras, específicamente por los compuestos bioactivos presentes en ellas. Sin embargo, no se conoce en detalle el mecanismo específico por el cual estos alimentos y sus compuestos bioactivos confieren beneficios clínicos.

Una de las ventajas reconocidas para la salud cardiovascular proviene del consumo de arándanos, particularmente por los efectos a nivel vascular que presentan las antocianinas, pigmentos presentes en estos frutos y cuyos metabolitos se acumulan predominantemente en la circulación sanguínea tras su ingesta. Para explorar aún más acerca de este beneficio, el presente estudio investigó el papel que juegan las antocianinas y sus metabolitos circulantes en la mediación de mejoras vasculares. Además, se analizaron cuáles son los potenciales mecanismos involucrados mediante el uso de herramientas metabolómicas y nutrigenómicas.

Los resultados mostraron que las antocianinas purificadas ejercen una mejora dosis dependiente en la función endotelial de individuos sanos, parámetro cuantificado por la dilatación mediada por flujo (DMF). Prácticamente los mismos efectos fueron encontrados con el consumo de arándanos que contenían cantidades similares del pigmento, mientras que bebidas con fibra, minerales o vitaminas usadas como control, no produjeron resultados significativos sobre la función endotelial. Adicionalmente, se observó que el consumo diario de arándanos durante un mes aumentó la DMF y redujo la presión arterial sistólica ambulatoria de 24 horas. Por último, se determinó que un total de 63 metabolitos plasmáticos de antoncianina eran responsables de las mejorías agudas y crónicas de la DMF.

En suma, estos resultados indican que los metabolitos de antocianina son los mediadores principales de las bioactividades vasculares de los arándanos, las que podrían contribuir a un envejecimiento cardiovascular saludable.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1093/gerona/glz047

Temas Relacionados

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...