https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/mic-predice-relapso-tras-terapia-antituberculosa.html
10 Septiembre 2018

MIC predice relapso tras terapia antituberculosa

Mycobacterium tuberculosis sensible a los medicamentos podría tener un espectro graduado de susceptibilidad que podría utilizarse para determinar el riesgo de recaída.

Aproximadamente el 5% de los pacientes con tuberculosis sensible a los fármacos tienen una recaída después de 6 meses de tratamiento de primera línea, evento también sufrido por cerca del 20% de los individuos sometidos por 4 meses a una terapia de corta duración. Este estudio postuló que al analizar las cepas aisladas de Mycobacterium tuberculosis obtenidas de pacientes que posteriormente tuvieron una relapso o se curaron, se podría determinar alguna correlación entre la concentración inhibitoria mínima (MIC por sus siglas en inglés) de un fármaco por debajo del punto de resistencia estándar y el riesgo de recaída después del tratamiento.

Utilizando datos del estudio del Consorcio de Ensayos de Tuberculosis 22 (cohorte de desarrollo), se evaluaron los aislados bacterianos desde personas posteriormente recuperadas o que sufrieron recaída para determinar los valores de MIC para isoniazida y rifampicina por debajo del punto de resistencia estándar (0,1 μg por mililitro para isoniazida y 1,0 μg por mililitro para rifampicina). Se combinó este análisis con datos clínicos, radiológicos y de laboratorio para generar modelos predictivos de relapso, lo que fue validado analizando los datos del estudio DMID 01-009 (cohorte de validación).

En la cohorte de desarrollo, la media (±DE) de MIC de isoniazida fue de 0,0334 ± 0,0085 μg/mL en el grupo de recaída y de 0,0286±0,0092 μg/mL en el grupo de curación, lo que representó un valor mayor en la primera cohorte por un factor de 1,17 (P=0,02). Los valores de MIC correspondientes de rifampicina fueron 0.0695±0.0276 y 0.0453±0.0223 μg/mL, respectivamente, lo que supuso un valor mayor en el grupo de relapso por un factor de 1.53 (P<0.001). Los valores de MIC más altos permanecieron asociados con la recidiva en un análisis multivariable que incluyó otras diferencias significativas entre grupos.

En conclusión, en cepas de M. tuberculosis antes del tratamiento, los valores de concentración inhibitoria mínima más altos de isoniazida o rifampicina se asocian con un mayor riesgo de recaída.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1715849

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...